Andando a destiempo
5/18/2020
Antes que nada, espero que todos se encuentren bien, tanto ustedes como sus seres queridos, ya estamos mĆ”s cerca de que esto termine. Un abrazo a la distancia a todos, y felicidades (bastantes atrasadas) a todos los maestros y las mamĆ”s, que son extraordinarios en la labor que hacen, por lo que tendrĆamos que celebrarlos sólo un dĆa...¡Gracias por tanto!.
Ahora bien, hace algĆŗn tiempo, tenĆa muchas ganas de cruzar caminos con la autora de "Yo, Simon, Homosapiens", o "Yo soy Simon", o "Simon vs Homosapiens agenda", o el nombre con el que conozcan a este libro de la autora (dependiendo del paĆs del que me lean), que en su momento tuvo muchos lectores que lo amaron e incluso una adaptación del mismo, y yo viviendo en una piƱa debajo del mar, pues nunca cruce caminos ni con el libro ni con la pelĆcula, pero un amigo lo amaba con locura, asĆ que me dije que tenĆa que leer algo de la autora y asĆ es como llegó a mis manos "Leah a destiempo":

Datos generales:
TĆtulo: Leah a destiempo
Autor: Becky Albertani
Editorial: Ediciones Urano (Puck)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
PƔginas: 320
ISBN: 9786077481485
Opinión:
Un spin-off bastante esperado en el momento de su publicación, pues quienes leyeron "Yo soy Simón", pero a pesar de ser una extensión de éste, se puede leer sin problemas por separado, asà que por eso me animé a leer a la autora para descubrir un poquito mÔs de los motivos por lo que era tan querida...
Leah Burke es la baterista de su grupo, tiene un mejor amigo insuperable, Simón, hay reuniones de amigos, risas y demĆ”s, todo pareciera que sigue un camino adecuado, pero se acerca la graduación, comienzan las inseguridades de quĆ© serĆ” de lo conocido, de su grupo de amigos cuando cada quiĆ©n siga su camino; pero antes que eso estĆ” el peso del secreto que Leah ha estado guardando de todos los que la rodean, el hecho de que es bisexual, con excepción de su madre, el resto lo ignoran, por lo que ello, aunado a todos los acontecimientos que comienzan a resquebrajar "lo que solĆa ser", pareciera que todo va tan rĆ”pido que ni siquiera ella puede seguir el curso de los acontecimientos, pero quĆ© pude hacer...
"Pero apesta que la vida siga su curso sin ti. A veces me siento excluida incluso cuando la vida se mueve junto a mĆ."
En este spin-off nos situamos un aƱo despuĆ©s de los eventos de Yo soy Simon, donde de inicio vemos que todo parece ir viento en popa, pues hay reuniones entre amigos, risas compartidas al reunirse todo el grupo, pero se sienten ciertas tensiones entre ella y Abby Suso, la novia de su amigo Nick, pero todo puede seguir su curso, sus caminos estĆ”n a punto de separarse y todo podrĆa ir bien, pero no, las tensiones de los ingresos a las universidades, los comentarios hechos ante cosas que no suceden como cada quien quisiera, comienzan a separar al grupo, pero tambiĆ©n los lleva a cada uno a replantearse si el camino que estĆ”n siguiendo es lo que realmente quieren para ellos o si piensan cambiar lo que actualmente tienen o reafirmar los lazos que los unen a la gente que quieren.
"Y en ese momento, durante una fracción de segundo, lo siento. Lo poco que queda. Lo rĆ”pido que todo cambia. Es extraƱo, porque las despedidas son algo que comprendo de manera intelectual pero casi nunca se sienten reales, lo que hace que sea difĆcil prepararse para el impacto. No sĆ© como extraƱar a las personas que estĆ”n paradas justo frente a mĆ."

"Es demasiado. Y no quiero aceptar lo que apesta. Quiero que las cosas no apesten. No creo que sea eso demasiado pedir."
Este camino lo recorreremos de la mano de nuestra protagonista, en primera persona, viviremos las inseguridades, que muchas veces mostrarĆ” con irónicos comentarios, otras tantas con pensamientos pesimistas o analizando todo; y asĆ en ese mundo que corre mĆ”s rĆ”pido que las decisiones que uno puede tomar, que como alguien que sufre depresión-ansiosa, entiendo totalmente muchas de las situaciones que pasa Leah, sobreanalizando muchas cosas, que podrĆan tener soluciones mucho mĆ”s sencillas del desorden que se crea en nuestro cerebro antes de realmente enfrentarlas y enfrentar tus miedos mĆ”s grandes, que al pasarlos, y verlos "desde el otro lado", despuĆ©s de conseguir tus sueƱos, que "esos demonios" no parecen ni la mitad del tamaƱo del que parecĆan antes, son menos atemorizantes; ademĆ”s que apoyarse de los que te rodean y que te quieren es de gran ayuda en cualquier caso.
"—Tienes que dejar de hacer eso.
— ¿Hacer quĆ©?
— Arrojar todo por la borda cuando algo sale mal."
— Arrojar todo por la borda cuando algo sale mal."
AdemĆ”s de nuestra protagonista, estarĆ” el humor dulce y ocurrente de Simón, el cariƱoso y dulce de su novio Bram (y una escena sĆŗper cursi y hermosa), Nick (otro mĆ”s del team original) y actual novio de Abby, Taylor, Anna, Morgan, Garret, ademĆ”s de la mamĆ” de Leah y su pareja (que mis respetos para el padrastro, es una persona genial), siendo estos los que en si componen a la mayorĆa de los personajes que veremos en este libro, pero en los que no pienso ahondar mĆ”s pues creo que su importancia reside en lo que generarĆ”n para las decisiones de la protagonista, aunque tengan su "pedacito" de historia, prefiero no ahondar mucho en ellos o en lo que les sucede, aunque sabemos quien se lleva el protagonismo en la historia, pero siento que si cuento mĆ”s de ellos explicarĆa el resto del libro...
Y si, por todo lo anterior, entendà porque la autora es tan querida, pues sus personajes se sienten tan "tangibles": imperfectos, inseguros, y completos, que hacen de Leah a destiempo una novela en la que te sientes identificado porque en algún punto has sentido que todo va mÔs rÔpido de lo que puedes controlar o preveer, pero que dentro del caos siempre hay memorias entrañables, amigos que permanecen y cosas que simplemente dejas que sucedan porque no puedes hacer mÔs que soltar...
Calificación:
18 Comentarios
¡Hola! Aunque es una autora muy querida a raĆz del libro de Simon, la verdad es que a mĆ nunca me han atraĆdo sus libros particularmente. Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto y de que te hayan gustado tanto los personajes, pero yo en esta ocasión lo voy a dejar pasar.
ResponderBorrar¡Nos leemos!
Hola.
ResponderBorrarNo conocĆa el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseƱa.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderBorrarPues este libro en su dĆa lo vi bastante y no me llamó demasiado la atención, tampoco me llama ahora... gracias por la reseƱa.
Besitos :)
¡Hola!
ResponderBorrarRecuerdo cuando se publicó que mucha gente estaba esperÔndolo, a mà no me llamó la atención en su momento y ahora tampoco lo hace. No creo que vaya a leerlo.
Besos^^
¡Hola!
ResponderBorrarJuro que tengo el libro Love, Simon en mi mesa de luz en este momento, esperĆ”ndome para ser leĆdo. Es la segunda vez que intento comenzarlo porque la primera me aburrió muy rĆ”pido, no sĆ© si serĆ” por la forma en que estĆ” narrado, pero pienso darle otra oportunidad de todas formas. Vi la pelĆcula y me pareció que estaba muy bien, que enseƱa mucho y que es ideal para ver en familia, pero no es mi preferida dentro del mundo LGBT. Claramente el primer puesto se lo lleva Call me by your name tanto en libro como en pelĆcula, a Ć©stos sĆ que los amo un montón.
En fin, no sabĆa que existĆa este spin-off, aunque dependerĆ” de mi experiencia con la autora en Love, Simon si lo dejo pasar o no.
Gracias por la info.
Acabo de conocer tu blog, asĆ que me quedo por acĆ”. ¡Te sigo!
Besos.
¡Hola!
ResponderBorrarQué bien que te haya gustado :D. Yo amé Con amor, Simón, asà que espero leer este también porque el personaje de Leah me gusta :). AdemÔs necesito saber que es lo que pasa después de lo ocurrido en el otro libro :D. Espero disfrutarlo.
Un beso y gracias por tu opinión :).
¡Hola, Lizz!
ResponderBorrarConozco los libros que mencionas en tu reseƱa, pero "Leah a destiempo" no lo conocĆa.
Me alegro de que lo hayas disfrutado, por ahora no creo que lo lea, pero no descarto hacerlo a futuro, una vez que salga de unos cuantos pendientes ;)
Gracias por tu reseƱa, nos seguimos leyendo.
Besos.
Hola!
ResponderBorrarHe visto este libro por todos lados y he leĆdo buenos comentarios sobre Ć©l. Me alegra que te haya gustado. Creo que le darĆ© una oportunidad, pero todavĆa mĆ”s adelante. Gracias por la reseƱa!
Besos!
Me encanta ver que has retomado con mucho gusto el blog.Felicitaciones por la entrada Saludosbuhos
ResponderBorrarBuenas, pues yo antes de este me gustarĆa leer el de Simon, aunque como dices se puedan leer de manera independiente, creo que me gustarĆ” mĆ”s, sobre todo si sucede despuĆ©s de Simon. Pero me alegra que te animaras con la autora para leer este libro. Yo lo mĆ”s seguro es que lea ambos, aunque todavĆa no sĆ© si intentar leerlos en inglĆ©s. Supongo que ya lo verĆ© mĆ”s adelante.
ResponderBorrarBesos.
Hola, este me lo han recomendado mucho, me alegra que se puede leer sin necesidad de leer el primer libro, aunque todavĆa no sienta que sea un libro para mĆ, si me gustarĆa poder darle una oportunidad en el futuro, muy buena reseƱa, saludos desde kiwybooks!
ResponderBorrarApuntado como próxima lectura en junio. Mmmmm me gusta ir descubriendo.
ResponderBorrarAbrazote y gracias por compartirlo!
¡Hola DUN DUN!
ResponderBorrar¡Cuanto tiempo! <3 Ya se te extraƱaba muchooooo T_T
Yo decidĆ no leer este libro porque no soy fan de la prota pero me alegra que te haya gustado.
Ya no nos dejes mƔs plis.
¡Saludos!
Hola!
ResponderBorrarYo la verdad es que no soy muy fan de este tipo de libros pero la autora parece muy buena, asĆ que quizĆ”s le de una oportunidad al primer libro algun dĆa.
Por cierto, gracias por pasarte por mi blog y seguirme, yo tambiĆ©n te sigo como Ana. Me pasarĆ© siempre que pueda por aquĆ.
Un besico desde La biblioteca de Ana ❤
¡Holitas! No tenĆa idea de la existencia de este libro pero sĆ he visto por ahĆ el de Simon (el cual no he leĆdo y tampoco sabĆa de que tenĆa adaptación). No obstante, aunque tiene buena pinta todo lo que cuentas de la novela, no me termina de atrapar. Eso sĆ, si llego a tener la oportunidad de leerlo, seguramente lo harĆa.
ResponderBorrarGracias por tu reseƱa y espero que tengas un muy bonito fin de semana.
¡Saludos desde Escapando al bosque!
¡Hola! ^^
ResponderBorrarYo todavĆa no he leĆdo "Yo, Simon, Homo Sapiens". Siempre que veo la adaptación antes que el libro pierdo un poco de interĆ©s, y es lo que me ha pasado. Por lo tanto este libro tampoco me interesa.
Besos!
ResponderBorrarŲ“Ų±ŁŲ© ŲŖŁŲøŁŁ ŲØŲµŁŁŁ
Ų“Ų±ŁŲ© ŲŖŁŲøŁŁ ŁŁŲØ ŁŁ Ų¬Ų§ŁŲ³ ŲØŲ§ŁŁŁŁŁ
Ų“Ų±ŁŲ© ŲŖŁŲøŁŁ Ų“ŁŁ ŲØŲ³ŁŁŲ§ŲŖ
Ų“Ų±ŁŲ© ŲŖŁŲøŁŁ Ł ŁŁŁŲŖ ŁŲ³Ų¬Ų§ŲÆ ŲØŲ§ŁŁŁŁŁ
ResponderBorrarŲ“Ų±ŁŲ© Ł ŁŲ§ŁŲŲ© ŲŲ“Ų±Ų§ŲŖ ŲØŲ§ŁŁŲ·ŁŁ
Ų“Ų±ŁŲ© ŲŖŲ³ŁŁŁ Ł Ų¬Ų§Ų±Ł ŲØŲ§ŁŁŲ·ŁŁ
Ų“Ų±ŁŲ© ŲŖŁŲøŁŁ ŲØŁŲ§Ų±Ų§ŲŖ ŲØŲ§ŁŁŲ·ŁŁ
No dudes en hacernos saber tu opinión.