Repostería mágica
5/09/2020
Considero que los libros de fantasía con niñ@s como protagonistas, tienen un encanto único, que a todo el lector lo hacen viajar a ayeres que siempre quedan dentro de nuestro corazón y que suelen tener un toque dulce y nostálgico a aquellas historias que nos constaban nuestros familiares de pequeños, así que siempre suele ser estar entre mis lecturas, de vez en cuando, y aquí les traigo una más...
Título: La pastelería mágica
Autor: Diane Zailer
Editorial: Ediciones Urano (Puck)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
Páginas: 318
ISBN: 9788496886759
Opinión:
Como les he comentado, cada novela infantil cuenta con un encanto que nos hacen retornar a aquellos momentos en los que nos involucramos en el mundo de la libros, así que, al menos en mi caso, se hace necesaria, al menos una lectura de este tipo, aunque sea una vez al año (que no hace daño :D)...
En esta novela, Bee, Beatrix, una pequeña (o no tanto) huérfana de 12 años, que después de vagar por algunas semanas, llega a la capital de Aradyn, Zeewal, donde tras un intento de hacerse de algo de comer, se hace, no solo, de comida, sino también de un lugar donde dormir y a su vez trabajar, gracias al pastelero, Hambert Bouts, Maese Bouts, que no tiene familia; comenzando un nuevo camino para la chica, en donde descubrirá que tiene la habilidad de hacer, no sólo la magia que significa en sí a repostería, sino auténtica magia (aunque la buena cocina en todas sus modalidades lo sea XD).
"...Hacer pasteles, tiene su propia magia. Puede que sólo... la hayas resaltado un poco."

"Las dificultades propias no deberían hacer a nadie ciego ante las ajenas."
Gran parte de este viaje lo construyen la amistad entre Bee, Anika y Willem Weatherwax, un amigo incansable desde que nuestra protagonista pisa las tierras de la capital y que se convertirá en un fiel seguidor a todos los planes y propuestas de la chica, descubriendo sus propios deseos y camino a seguir.
La historia, contada en tercera persona, cuenta con giros y encuentros de personajes que impactarán en la historia, pero siendo la aparición de personajes extraños y peculiares, los que darán toques encantadores al viaje que acaba de comenzar para esta chiquilla aprendiza de pastelero que tendrá que usar su nueva descubierta habilidad para enfrentar a sus enemigos.
Como pueden observar, en lo anterior comentado, la historia no tiene grandes giros argumentales, pero si descubrimientos y aventura que la hará entretenida, a pesar de que el mayor impacto lo tendrán estos tres adolescentes, que se llevan la mayor parte de la historia, pero también el mago Joris, que tiene cierto lado bastante retorcido, pero no llega al punto ni la importancia de poderlo odiar, pues es un malo "algo plano".
"El comportamiento humano a menudo es más absurdo que razonable."
Un extra que me encantó (porque una es tragona y antojadiza, sorry not sorry), fue que al final del libro tenemos esa receta de los famosos bollos Bouts que tendrán su importancia en la historia, siendo estos los que hacen que los caminos de Bee y Bouts se crucen, entrañando una dulce relación.
Por ello, les puedo decir que La pastelería mágica, es una aventura que implicará seres mágicos, piratas y magia, en todas sus modalidades, siendo la más fuerte de ellas las de la amistad y el amor, que tiene esos toques que poseen aquellas historias que leíamos u oíamos hace algunos ayeres, haciéndola una novela dulce y algo entrañable...
Calificación:
15 Comentarios
Holii!!
ResponderBorrarFelicidades por la colaboración!!
La verdad que amo con locura algunos libros de la editorial Urano y este es uno de ellos.
Me encantó la entrada y tu blog!!
¡Besotes!
¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad que este libro ya lo tenía apuntado para leer, aunque todavía no he podido adquirirlo ^^". Me gusta que tenga magia y comida, eso es importante. Espero disfrutar del libro, que veo que no ha estado mal ^^.
Un beso y gracias por la reseña.
Hola
ResponderBorrarMe ha encantado tu reseña y también me ha generado antojo, jeje tanto del libro como de un pan. La portada llama bastante la atención y me parece bonita.
Opino lo mismo que tu, la fantasía con niños como protagonistas tienen su encanto.
Muchas gracias por la reseña, lo anoto a mi lista.
Saludos
¡Hola!
ResponderBorrarConozco el libro pero no lo he leído y la verdad es que tampoco me llama mucho la atención, lo veo un pelín infantil. Me alegro que te haya parecido una buena lectura.
Besos^^
Hola! Fantástica propuesta.gracias por compartirla Saludosbuhos
ResponderBorrar¡Hola! No sé por qué pero por la forma en la que lo describiste me recordó a Kiki aprendiz de bruja de Studio Ghibli. La verdad es que creo que es un libro que a mí se me quedará infantil, pero tiene muy buena pinta, así que se lo recomendaré a mis primos pequeños.
ResponderBorrarUn beso, nos quedamos por aquí como nuevas seguidoras.
Hola la portada me pareció muy linda aunque no creo que me lo lea, saludos
ResponderBorrarHola, la verdad que la reseña me a parecido muy interesante pero de momento no creo que sea un libro que vaya a leer.
ResponderBorrarNos leemos!!!
Hola, me gusto mucho la reseña, pero estoy algo confundida, el libro se llama La pastelería mágica o la librería de los corazones solitarios? la verdad eso no lo entendí en los datos generales.
ResponderBorrarMe llevo el libro anotado porque me parece perfecto, para entre lecturas, saludos desde kiwybooks!
>.< Qué verguenza, lo siento, se me fue ese error, ya que utilizo el formato de la anterior reseña para los datos generales, y únicamente había modificado la mitad, se me pasó totalmente.
BorrarMuchísimas gracias por la observación, ya lo he modificado para no generar confusiones.
Un gusto que te haya llamado la atención, sin duda es una buena opción de esa forma en la que mencionas.
<3 Saludos.
La verdad es que tiene muy buena pinta. La portada es preciosa.
ResponderBorrarUn abrazo.
Hola.
ResponderBorrarMe gusta la portada pero no se si lo leería, la verdad.
Nos leemos.
Preciosas frases ❤
ResponderBorrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarHace años me gustaban mucho más los libros infantiles, pero con los años he ido perdiendo el hábito de leerlos. Sin embargo ahora me vuelven a hacer gracia por mis sobrinos, así que no descarto echarle un ojo a este. Me ha llamado la atención la historia, porque me encantan los dulces y la repostería. Seguro que lo disfruto :)
Besos!
Qué portada más bonita! y la historia suena muy interesante y divertida para los niños.
ResponderBorrarBesos
No dudes en hacernos saber tu opinión.