Un lugar de sombras...
6/26/2018
Hace algunos ayeres, me habĆan recomendado el libro de "La historiadora", que llegó por azahares de la vida a mis manos, pero no ocurrió que pudiese leerlo antes de que un segundo tĆtulo (aunque de hecho es el tercero de la autora) apareciese en las novedades de Ediciones Urano, por lo que sin saber cómo era la pluma de la autora, decidĆ "arriesgarme" basada en las buenas crĆticas de la autora...:
Datos generales:
TĆtulo: Tierra de sombras (En inglĆ©s: The Shadow Land)
Autor(a): Elizabeth Kostova
Editorial: Ediciones Urano (Umbriel)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
PƔginas: 512
ISBN: 9788492915965
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
PƔginas: 512
ISBN: 9788492915965
Sinopsis:
Alexandra Boyd, una joven estadounidense, viaja a SofĆa con la esperanza de que una nueva vida en el extranjero apacigüe el dolor que siente por la pĆ©rdida de su hermano. Poco despuĆ©s de llegar a esta hermosa ciudad del este de Europa, Alexandra ayuda a una pareja de ancianos a subir a un taxi y se queda accidentalmente con una de sus bolsas. Dentro, hay una caja de madera con un nombre: Stoyan Lazarov. Se trata de una urna con cenizas humanas.
Alexandra emprenderĆ” un viaje por Bulgaria a fin de localizar a la familia de Stoyan Lazarov, sin sospechar que para ello tendrĆ” que desvelar los secretos de un mĆŗsico de gran talento cuya vida se vio truncada por la represión polĆtica.
Opinión:
Alexandra, una joven de Carolina del Norte, que llega a Bulgaria, mĆ”s exactamente a SofĆa (su capital), a dar clases y buscando "un cambio de aire" a razón de dolor por la pĆ©rdida, sin explicaciones, de su hermano; de tal forma que cuĆ”ndo ella llega a este paĆs europeo, y por el idioma diferente, ella termina dando a las afueras de un hotel, y no al lugar en dónde se alojarĆa, en dónde cruzarĆ” caminos con una pareja de ancianos y un joven a los que ayuda a que aborden un taxi... DespuĆ©s, cuĆ”ndo ella opte por tomar el siguiente taxi, descubrirĆ” que entre sus pertenencias se encuentra una de las bolsas que les pertenecĆan, en la que al abrirla encuentra una caja de madera que contiene cenizas y cómo Ćŗnica pista un nombre: Stoyan Lazarov. AsĆ que Alexandra decide regresar dicha caja a sus dueƱos, pero tal elección la llevarĆ” a recorrer diversos lugares de Bulgaria buscando a los familiares y/o allegados de Stoyan, y asĆ mismo, desentraƱarĆ” secretos y circunstancias oscuras y dolorosas que rodean al seƱor Lazarov y sus seres queridos...
"...A menudo sucede que, cuando te prohĆben hacer una cosa, esa cosa se convierte en algo sumamente importante."
Dividido en "libros", la novela se maneja a dos voces y en dos planos de tiempo: lo que viene siendo el presente (2008) es narrado en tercera persona, mientras que las circunstancias del pasado son en primera persona; intercalando ambos planos a lo largo de los 3 "libros" (o partes) que componen la novela, haciendo que en las partes del presente el lector pueda situarse, o imaginarse para el caso de los que no hemos estado en los lugares que Alexandra, acompañada de "Bobby" (el taxista), recorren en esta aventura; y en cuanto al pasado todo va desde las perspectivas de Alexandra o en su caso Stoyan, siendo este último, y sus vivencias, lo que se lleva la mayor parte de la novela.
En la historia que se desentraña a lo largo de las pÔginas, se ven circunstancias de posguerra, del comunismo y del "bendito" Gulag y los campos de "rehabilitación" dónde explotaban a gente para realizar trabajos forzados, siendo estos, mayormente, "traidores a su patria" porque asà un oficial o una "x" persona con un puesto de "poder", lo determinarÔ. De tal forma que la autora involucra estos hechos con sus personajes, creando una historia con mucho mÔs trasfondo de lo que parece de inicio, mostrando cierta parte de historia de Europa a partir de Alexandra en su deseo de regresarles esa preciada posesión a sus dueños, aunque ello tal vez pueda ser la punta de un iceberg, que involucre a todo tipo de personas y situaciones por vivir...
"A veces conocemos a una persona que es muy mala pero se cree buena. Puede que eso sea aún mÔs malo. Aún pero. Peor, porque el malo que se cree bueno piensa que puede hacer lo que quiera con los demÔs. Pero a veces un hombre bueno piensa que es muy malo, y eso... destruye su vida, todo. Porque no cree que tenga derecho a nada, asà que hace cada vez menos..."
Si bien la historia al principio podrĆa parecer muy simple, con los temas que toca y la manera en que los maneja, la historia se vuelve ciertamente mĆ”s compleja de lo que podrĆa uno figurarse en un inicio, y mĆ”s porque los personajes estĆ”n bastante bien construidos y uno llega a encariƱarse y/o odiar a algunos; pero por otro lado hay algunas cosas que se sienten muy forzadas y que, a mi consideración, estaban de mĆ”s (cómo ese romance ¬¬) , aunado a que para llegar a la parte que mĆ”s fortaleza le dio al libro, que era todo lo involucrado con Stoyan, se dieron muchas vueltas y la historia no parecĆa ir a ningĆŗn lado, por lo que mi desesperación incrementaba (si, ya saben que soy bien desesperada cuĆ”ndo me alargan mucho la historia, si no hay algo que me atrape demasiado), pero en el punto Ć”lgido de la novela todo parece converger, aunque despuĆ©s su final, si bien no es malo, me vino pareciendo muy plano (o muy "meh", pues...).
Por todo esto, Tierra de sombras es una novela compuesta de personajes bien construidos, descripciones que te hacen recorrer y visualizar el entorno de Bulgaria y en dónde una caja que contiene cenizas llevarÔ a su lector a conocer situaciones oscuras en una Europa comunista.
Calificación:
3 de 5
¿Ya lo leyeron? ¿QuĆ© les pareció?
En caso contrario, ¿quieren descubrir lo que oculta la Tierra de sombras?
Hasta la próxima devoradores.
5 Comentarios
Holisss,
ResponderBorrarEsta la segunda reseƱa que leo de este libro y solo aumentan mis ganas por leerlo, ya que esta al igual que la anterior es bastante positiva, gracias por la reseƱa, saludos desde kiwybooks.blogspot.com
¡Hola! Gracias por la reseƱa, no conocĆa el libro, aunque tampoco me ha llamado la atención, asĆ que lo dejarĆ© pasar. ¡Un besito! :)
ResponderBorrar¡Hola! La verdad es que no me llama la atención pro dos cosas que has dicho: lo del romance y el final. SĆ© que puede parecer algo superficial pero Ćŗltimamente estoy teniendo malas lecturas y estoy buscando algo que me pueda gustar mĆ”s. AĆŗn asĆ, me alegra que por lo menos haya buenos personajes ^^.
ResponderBorrarUn beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderBorrarA mà es un libro que me gustó bastante. Es verdad que me sobraron unas cuantas pÔginas que no contaban demasiado ni le daban emoción. Pero aún asà creo que estÔ bastante bien.
Gracias por la reseƱa :)
Besos desde A travƩs de un libro
No conocĆa el libro, aunque viendo tus impresiones, en general algo tibias, lo dejo pasar.
ResponderBorrarUn beso ;)
No dudes en hacernos saber tu opinión.