Cuentos para todas las estaturas...
6/06/2018
¿Les ha pasado que tienen tanto aprecio por un autor o por algo que ha escrito, y han leĆdo, con anterioridad, que cuĆ”ndo ven que se ha publicado un nuevo tĆtulo no dudan en adquirirlo (o solicitarlo)? Pues esto, fue lo que sucedió con el nuevo tĆtulo publicado de Jorge A. Estrada, despuĆ©s de haberme leĆdo Los cuentos negros de Ofelia, aunque la temĆ”tica fuese totalmente diferente...:
Datos generales:
TĆtulo: Cuentos por estaturas
Autor: Jorge A. Estrada
Ilustrador: Dani Scharf
Editorial: Ediciones Urano (Uranito)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
PƔginas: 126
ISBN: 9786077480990
ISBN: 9786077480990
Sinopsis:
En este libro encontrarĆ”s siete cuentos muy bien formaditos por estaturas. Empieza por uno pequeƱo de apenas unas pocas lĆneas, hasta llegar a la Ć©pica historia de tres villanos expulsados de la gran sociedad de malvados. De las peripecias de una lĆ”grima en alta mar a la historia de un vampiro que chupa tu buena ortografĆa. Al final, y sin importar su tamaƱo lo que tienen todos en comĆŗn es que en su interior guardan fabulosas sorpresas que te provocarĆ”n un montón de sonrisas.
Opinión:
La verdad es que no sabĆa realmente de que iban los cuentos, o nada en lo que a su contenido respectaba, y mucho menos a quĆ© hacia referencia el tĆtulo, asĆ que literalmente iba en blanco, y cuĆ”ndo comencĆ© a ver reseƱas de blogueras que sigo (como el de La biblioteca del Inframundo), y asĆ comprendĆ por fin el razonamiento para que se llame como lo hace, y que tambiĆ©n menciona esa pequeƱa sinopsis, siendo ello que cada uno de los cuentos vaya aumentando de tamaƱo y su complejidad, aunque no del todo puesto que es indudable que es para pequeƱos lectores, y no por ello menos disfrutable para otros lectores.
"Las faltas de ortografĆa son cicatrices en un texto."
Por otro lado, y aunque no les puedo hablar de cada uno de estos cuentos, a razón de que les vendrĆa spoileando de que van, lo que puedo comentarles es que cada uno de estos estĆ” cargado de la imaginación que caracteriza al autor, siendo que trasforma circunstancias cotidianas en situaciones, que si bien podrĆan parecer inverosĆmiles, tocan temas de lo mĆ”s real, con su giro ocurrente.
A pesar de que no les contarƩ de los cuentos, es indudable que tuve mis preferidos: La semana mƔgica, que implica el tipo de clases que uno como estudiante deseo todo el tiempo; y Los tres peores villanos, que son tan malos pero para hacer el mal...
AdemÔs, a resaltar de este libro son sus ilustraciones (antes presentadas) y su edición, que emplea el blanco, rojo y negro para sus ilustraciones e inicios de otro cuento, haciendo que sea bastante llamativo y agradable para su lector, aunado a esa edición en pasta dura, tan irresistible para muchos lectores (incluida su servidora XD).
Calificación:
3 de 5
5 Comentarios
Holaa, quĆ© bonito que hayas disfrutado tanto del librito, la verdad es que se ve una edición preciosa *-* y los cuentitos se ven interesantes, me ha gustado la cita de las faltas de ortografĆa :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
Hola, pues yo no conocĆa este libro, me lo apunto, me parece perfecto para los tĆpicos bloqueos lectores, o para entre lecturas, ya que resulta, bastante corto, mil gracias por la recomendación saludos desde kiwybooks.blogspot.com
ResponderBorrarHola!!
ResponderBorrarNo conocĆa el libro, gracias por compartir tu opinión.
Besitos :)
¡Hola!
ResponderBorrarGenial la frase sobre las faltas de ortografĆa, ¡no podrĆa estar mĆ”s de acuerdo!
Y la portada y las imƔgenes son preciosas.
¡besos!
¡Hola! Me lo super apunto porque me encantan los cuentos que vienen ilustrados :D. Tengo muchas ganas de leer su otro libro, lo tengo apuntado de hecho :D. Gracias por la reseƱa :).
ResponderBorrarUn beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos
No dudes en hacernos saber tu opinión.