La forma del agua
5/22/2018
Al leer esta reseƱa, algunos se preguntarĆ”n que bajo que piedra he estado viviendo, pero la verdad es que, por alguna extraƱa razĆ³n, el cine y yo hemos "roto" relaciones, asĆ que no he ido a ver ninguna pelĆcula desde Septiembre pasado (ni idea de por quĆ©, la verdad); por esto, no habĆa tenido la oportunidad de verme la pelĆcula, y pues mi oportunidad para acercarme a la historia era esta belleza de libro que me ofreciĆ³ la editorial, asĆ que no dudĆ© en pedirlo, y lo que me encontrĆ© fue diferente a lo que me esperaba:
Datos generales:
TĆtulo: La forma del agua (En inglĆ©s: The Shape of Water)
Autor(es): Guillermo del Toro y Daniel Kraus
Editorial: Ediciones Urano (Umbriel)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
PƔginas: 384
ISBN: 9786077481164
ISBN: 9786077481164
Sinopsis:
El visionario cineasta Guillermo del Toro y el renombrado autor Daniel Kraus combinan su formidable talento en una historia de amor tan conmovedora como fascinante.
La forma del agua estĆ” ambientada en la ciudad de Baltimore en plena Guerra FrĆa, en el centro de investigaciĆ³n aeroespacial Occam, al que hace poco ha llegado un ser tan extraordinario como potencialmente valioso: un hombre anfibio capturado en el Amazonas...
OpiniĆ³n:
De inicio, tenemos a Richard Strickland, que se dirige a atrapar a la criatura llamada Deus Branquia, que parece ser mĆ”s un ser fantĆ”stico que real, pero aventurĆ”ndose en el Amazonas, logra su objetivo despuĆ©s de sacar a flote parte de su retorcida personalidad, con su respectivo trasfondo implicado; aunque su labor no terminarĆ” ahĆ, aunque Ć©l lo creyese asĆ...
"...La ausencia de miedos puede ser malinterpretada como felicidad, pero no es lo mismo. Ni de lejos."
IlustraciĆ³n del libro. |
A partir de ahĆ, nos trasladamos a Baltimore, en dĆ³nde Elisa Esposito, una mujer muda vive sobre un cine y trabaja en el servicio de limpieza de Occam, el centro de investigaciĆ³n aeroespacial, dĆ³nde cruzarĆ” caminos con el Deus Branquia, en la sala F-1; siendo ella la Ćŗnica que, de una u otra forma, lograrĆ” comunicarse con la criatura, y a partir de ello desarrollar una interacciĆ³n mayor de lo que cualquiera de los investigadores o el mismo Strickland podrĆa lograr...
"āLos seres mĆ”s inteligentes āapunta con suavidadā muchas veces son los que menos ruido hacen. "
En todo ello, se ven involucrados algunos otros personajes que brindarƔn mƔs tonalidad de la historia, entre los que se encuentran:
General Hoyt: Que ciertamente no vemos aparecer "tangiblemente" en la historia, pero tiene mucho que ver en cierta parte de la trastornada mente de Strickland, al ser la persona al que le debe dar cuentas de todo lo que sucede, por los "lazos" que los unen.
Giles Gunderson: Vecino y amigo de Elisa. Un pintor, que por sus preferencias sexuales y la edad avanzada que tiene, es descartado de su trabajo sin importar su talento; pero tales acciones tal vez lo motiven a hacer algo que realmente le sea reconocido o al menos valorado como ayudar a una amiga cuƔndo esta lo necesitarƔ mƔs que nunca.
Laini Strickland: Madre de dos hijos y casada con Richard (de verdad la compadecĆa), y que ante el regreso de su marido piensa que la vida serĆ” viento en popa, pero que ante el inminente cambio en Ć©l, decide buscar su propio camino y lo que aprenda en el trascurso puede que le lleve a optar por un nuevo camino y otras decisiones.
Zelda: CompaƱera, protectora y amiga de Elisa, que si bien intenta adaptarse, al ser una mujer negra en un entorno ya de por sĆ racista en mĆŗltiples sentidos, a veces muestra parte de su incertidumbre al sentir que no encaja del todo.
Bob Hoffstetler: Investigador que muestra interĆ©s en descubrir mĆ”s sobre el Deus Branquia y como ello podrĆa ayudar a los humanos; aunque parezca que oculta un secreto referente a quiĆ©n en realidad es y sus motivos para estar ahĆ no sean simplemente para aportaciones de la ciencia de los Estados Unidos de AmĆ©rica.
Todos ellos, en un entorno de finales de los 60's, no solo alternan capĆtulos en la novela, haciendo que descubramos un poco mĆ”s de cada uno de ellos, a partir de una narraciĆ³n en tercera persona, sino que cruzarĆ”n caminos de tal forma que la vida de ellos se verĆ” involucrada o por el lado de Richard, como el ser que no importa lo que deba hacer para lograr obtener algo del Deus Branquia y con ello deshacerse del general Hoyt para siempre; o por parte de Elisa, la cual no se puede permitir que algo le pase a tal criatura, y decide salvarlo de lo que parece su destino inminente.
"...ĀæEn quĆ© momento una anomalĆa deja de ser una anomalĆa y comienza a ser lo que sencillamente es?..."
Ahora bien, de lo que habĆa oĆdo de porque se titulaba la historia de la manera en que lo hace, era porque hacĆa referencia a que el agua no tiene una forma exacta, como tampoco el amor, y la novela lo retrata de tantas formas, puesto que esta la relaciĆ³n entre Elisa y el Deus Branquia, la relaciĆ³n interespecie; pero a su vez tambiĆ©n estĆ” el amor propio que logran procurarse, ante las circunstancias, Lainie y Giles; el amor de la amistad, en fin, tantas formas de amor...
Si bien, siempre han gustado, e incluso podrĆa decir que encantado, los trabajos de Guillermo del Toro en la pantalla grande, nunca habĆa tenido la oportunidad de leer algo creado por Ć©l, asĆ que de muchas formas fue una nueva experiencia, ademĆ”s del toque de Daniel Kraus; que de inicio, y por tanto detalle sentĆa que estaba leyendo un guiĆ³n, que comenzĆ³ agobiĆ”ndome porque ya saben que una es desesperada desmedida, por lo que me costo iniciarlo, no solo una, sino dos veces, pero que despuĆ©s de haber culminado, me permitiĆ³ sentir que me habĆa mostrado mucho mĆ”s de lo que la pelĆcula mostraba (aunque no quita lo de que lo haya sentido un poco lento, shame on me u.u); e incluso por comentarios de aquellos que, ademĆ”s, habĆan tenido la oportunidad de ver la pelĆcula, se que en el libro conocemos mucho mĆ”s de los motivos, de la personalidad, y de los "demonios" de todos estos personajes involucrados, y tan complejos como Guillermo sabe construir; aunado al hecho de que siempre he pensado que Ć©l le da una construcciĆ³n impresionante al "villano" de la historia, de tal forma que odiar a tal personaje no es nada complicado, aunque no por ello descuide al resto de los implicados en la trama...
Gracias a lo novela, puedo decir que no me siento mal de no haber visto la pelĆcula ganadora del Oscar, porque sin duda la retratĆ³ con mucho mĆ”s detalle, pero no descarto verla mĆ”s adelante...
CalificaciĆ³n:
4 de 5
5 Comentarios
Hola!!
ResponderBorrarEste libro tengo muchas ganas de leerlo, a ver si me hago con Ć©l.
Besitos :)
Lo cierto es que me llama mĆ”s el libro que la pelĆcula (suele pasarme jeje) y le tengo ganas. Espero que ese estilo de guiĆ³n de cine no haga que el inicio a mi tambiĆ©n se ponga cuesta arriba :)
ResponderBorrarUn besin
Ā”Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que tiene pinta de que va a ser precioso, fĆjate que creo que es una historia que podrĆa ganar bastante mĆ”s como libro que como pelĆcula.
Ā”besos!
Hola linda!!
ResponderBorrarYo tampoco la he visto pero el libro me gustarĆa leerlo, sin duda prefiero leer que ver y espero que me gustĆ© mĆ”s. Gracias linda ,es una reseƱa muy tentadora.besitoss
Ā”Hola! La verdad que quiero leer el libro porque la pelĆcula no me fascinĆ³ y creo que la novela me gustarĆ” mĆ”s. AdemĆ”s, conocerĆ© mĆ”s a los personajes e intuyo que empatizarĆ© con ellos. No sĆ© con lo que me encontrarĆ© pero por lo que cuentas no me voy a arrepentir :D.
ResponderBorrarUn beso desde Jardines de papel .
Ā”Nos leemos!
No dudes en hacernos saber tu opiniĆ³n.