Un lugar para los Winter

1/28/2018

Dicen que no es bueno juzgar un libro por su portada, ni dejarse guiar por estas, pero cuÔndo tu flor favorita aparece en ella, cómo negarse a caer en tentación... Mis motivos han sido impuros para pedir este libro y he recibido mi castigo XD, bueno, no tanto así, pero vamos a que les explique:




Datos generales: 


TĆ­tulo: Un lugar para nosotros (En inglĆ©s: A place for us)

Autor(a): Harriet Evans

Editorial: Ediciones Urano (Umbriel)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*

PĆ”ginas: 476 

ISBN: 9788492915958


Sinopsis:

«David y Martha Winter tienen el placer de solicitar su compaƱƭa para celebrar el 80 cumpleaƱos de Martha con una fiesta. 
HabrĆ” un anuncio importante. 
Les pedimos por favor que vengan. 
Cóctel con los amigos el 23 de noviembre a las 19:00 horas. 
Almuerzo sólo para la familia a las 13:00 horas del 24 de noviembre. 
Winterfold, Winter Stoke, Somerset 
Rogamos confirmen su asistencia.» 

AsĆ­, con esta invitación, la familia Winter se reunirĆ” para celebrar el cumpleaƱos de Martha en Winterfold, la casa familiar. Algunos guardan buenos recuerdos de la casa, de su infancia, de su entorno; otros desean olvidar el pasado, alejarse y no volver jamĆ”s. Este encuentro familiar, junto con el sorprendente anuncio de Martha, servirĆ” para reconciliarse con el pasado o quizĆ” destruirlo para siempre… Y es que cuando es tiempo de desvelar los secretos, el destino de cada uno cambiarĆ” definitivamente.


Opinión: 

Bien parece que todo en esta historia estarĆ” guiado a la trama que representa "la revelación" o aquello que ocurrirĆ” en la reunión a la que toda la familia Winter ha sido citada por Martha, pero ¡oh, sorpresa! cuando inicie y vi que cada capĆ­tulo estaba narrado de forma impersonal pero se enfocaba a lo que diversos personajes estaban viviendo en plazos de tiempo presente, o pasado, asĆ­ que desde ahĆ­ "la jugada" cambia totalmente, asĆ­ que para nada estĆ” enfocado en la temĆ”tica que es lo que se suponĆ­a en un inicio, sino que es totalmente de personajes. Por lo mismo, veremos toda una variedad de situaciones que cada uno de estos vive, pero dónde todos ellos tendrĆ”n algo en comĆŗn, y esto es que sus vidas se rompen, o estĆ”n rotas, de alguna u otra forma, y aquel lugar en el que se sienten o recuerdan haberse sentido a salvo o cierta pertenencia es en Winterfold (a las afuera de Inglaterra, si no mal recuerdo), por lo que tal vez su regreso a este lugar presente mucho mĆ”s implicaciones de lo que cualquiera pueda imaginar...

"...Todo el mundo tiene un sitio propio. Ese es el mĆ­o, el sitio al que puedo ir..."

Ante lo mencionado, es lógico que la historia avance lento (bastante), ya que se mostrarĆ”n a los personajes y a sus entornos, de formas detalladas, que hacen que puedas verlo todo "muy tangible", y realmente los secretos que se "revelarĆ”n" en esa dichosa fiesta (que termina siendo sólo uno, aunque bastante fuerte), terminan en segundo plano, lo que me fue muy frustrante puesto que eran lo que de inicio (despuĆ©s de la bella portada) hizo que me dieran muchas ganas de empezarlo. 

"...Nadie es feliz todo el tiempo. No vivĆ­amos en una especia de jaula dorada de recuerdos ideales..."

Ahora bien, creo que la mayorĆ­a de los personajes crece y se enfrenta a sus demonios, a partir de la verdad que sale a la luz en la fiesta, y las consecuencias que esto trae, desde una pĆ©rdida (que sentĆ­ forzada). 

"...Me digo a mƭ misma que es horrible que haya muerto, pero tambiƩn que nos alegramos muchƭsimo de que haya existido. Haber podido conocerlo y compartir nuestra vida con Ʃl..."

La verdad, dónde yo pude ver fortaleza en la historia, es en aquellos vestigios de pasado que narran circunstancias dolorosas y desgarradoras de la Segunda Guerra Mundial y cómo uno de los personajes lo vivió y lo sufrió al lado de su familia, que de alguna forma lo llevaron hasta ese lugar dónde estableció su hogar, y el hogar de toda su familia: esposa, hijos y nieta. En cuanto a lo demĆ”s, se me hizo eterno a razón de tanto detalle, que no son lo mĆ­o y definitivamente prefiero que sean mĆ”s concisos. 

En cuanto a los personajes, como ya habƭa mencionado hay de todo: Daisy, una niƱa y adulta con ideas bastante "peculiares"; Florence, con cierto comportamiento compulsivo; Bill, algo distraƭdo (o es lo que aparenta), en cuanto a lo que le ocurre a su alrededor; Cat, la nieta preciada; Karen, una esposa que "intenta nuevas opciones"...En fin, a todos ellos mostrarƔn sus fortalezas y debilidades a lo largo del libro y las circunstancias que dicha familia, variopinta, vivirƔ.

Concluyendo, Un lugar para nosotros, presenta una historia familiar llena de secretos, que cuĆ”ndo ellos salgan a la luz, los involucrados, de cierta forma, deberĆ”n enfrentar a sus demonios al regresar a sus orĆ­genes, a aquel lugar en el que crecieron...


Calificación:
2 de 5



¿Ya lo leyeron? ¿QuĆ© les pareció? 

En caso contrario,  ¿quieren descubrir cuĆ”les son los secretos de la familia Winter?


Hasta la próxima devoradores.

TambiƩn podrƭa gustarte:

7 Comentarios

  1. ¡Hola!
    No había escuchado de este libro pero comparto contigo que solo con ver la portada llama mucho. Es una pena que no te haya gustado tanto como esperabas. Aún así, no es el estilo de libro que mÔs me podría gustar.
    Gracias por la reseƱa :)

    Besos desde A travƩs de un libro

    ResponderBorrar
  2. hola! vi este libro en las novedades de noviembre? creo que si, la portada es preciosa y llama mucho pero no sé porque no terminó de convencerme, ahora al ver tu calificación y experiencia creo que hice lo correcto al no pedirlo.

    Besos desde Cartas a Eliza

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola!

    Yo tambiƩn suelo pecar y leer algunos libros solo por su portada jajaja sƩ que hago mal.

    La historia no me llama para nada y se me hace que la narración puede ser un tanto liosa... así que voy a pasar del libro por el momento,

    Gracias.

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola Lizz!
    Una pena que no te haya gustado tanto como esperabas pero sí que la portada es muy bonita (yo también peco de comprar libros por su portada xD). No me llevo el libro apuntado porque no me llama mucho la atención el tema de secretos familiares (tengo suficiente con la mia jaja) pero gracias por la reseña porque no sabía nada de este libro.
    Un beso desde Jardines de papel .
    ¡Nos leemos!

    ResponderBorrar
  5. Wow,tan poquita calificación :/ Es una pena porque la portada es hermosa. Creo que ni siquiera pensarĆ© en llevarlo para un futuro, este libro lo descarto de mis lecturas y es que creo que hay muy poco tiempo para perderlo en algo que sabes que no es de tu agrado. En fin, gracias por la reseƱa y espero que tus p´roximas lecturas sean mĆ”s agradables. Besos :*

    -Kelly López

    ResponderBorrar
  6. Hola :D
    Justo lo que te ha atraído a ti de la portada, a mí me ha alejado xD Aún así, no sé si leería esta novela. Sí me gusta cuando se destapan algunos secretos del pasado, ver sus consecuencias y, en general, me agradan ese tipo de narraciones, pero no de tantos personajes y menos aún de una sola familia. Me agrada lo variado (?) Jajaja. Supongo que se le puede dar mÔs detalle (necesario) a un solo personaje que a todos y en una sola novela, que, por lo que entiendo, lo sentiste casi como un relleno en lugar de algo puntual.
    En fin. No sé explicarlo en relación a mis gustos; pero por lo que has contado, no sé si esta novela y yo congeniaríamos.
    ¡Buena reseƱa! :D
    Saludos :)

    ResponderBorrar
  7. Holaa :3
    Había visto esa portada por ahí, y me pareció super linda, pero ahora que leo tu reseña y me entero de que va la historia.. pues no me llama nada la atención.
    Un besote, nos leemos <3

    ResponderBorrar

No dudes en hacernos saber tu opinión.

No. de visitas

Translate

ContƔctanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *