Las aventuras de una caballero poco convencional

11/08/2017

Recuerdo que en el momento que este libro fue presentado como novedad, yo estaba en el plan de fatalidad total en cuanto a de lo que "trataba el libro" y el video promocional del mismo (que pueden ver aquĆ­), no lograban despertar ningĆŗn interĆ©s en mi, pero ¡oh sorpresa!, comencĆ© a escuchar cosas buenas del mismo, y dije puede ser que le dĆ© una oportunidad en algĆŗn punto de mi vida, y luego V&R decidió darme la oportunidad, mi primera oportunidad de hecho, de colaborar con una editorial y Ć©ste fue uno de los seleccionados para enviarme, y lo agradezco enormemente...

Datos generales: 

TĆ­tulo: La guĆ­a del caballero para el vicio y la virtud (TĆ­tulo Original: The Gentleman´s Guide to Vice and Virtue)

Autor(a): Mackenzi Lee

Editorial: V&R Editoras (VRYA/Vergara y Riba Editoras)
*Muchas gracias a la editorial por el ejemplar <3 i="">

PƔginas: 448

ISBN:9789877473216

Sinópsis:

Henry "Monty" Montague nació y se crió para ser un caballero, pero nunca fue uno domesticado. Los mejores internados de Inglaterra y la constante desaprobación de su padre no han sido capaces de frenar sus pĆ­caras pasiones, salas de juego, noches pasadas con botellas de alcohol o despertar en los brazos de mujeres o hombres . 

Pero mientras Monty se embarca en su Grand Tour de Europa, su bĆŗsqueda de una vida llena de placer y vicio estĆ” en peligro de llegar a su fin. No sólo su padre espera que Ć©l asuma la propiedad de la familia a su regreso, sino que Monty tambiĆ©n estĆ” atendiendo a un amorĆ­o imposible con su mejor amigo y compaƱero de viaje, Percy. Aun asĆ­ no estĆ” en la naturaleza de Monty renunciar. 

Incluso llevando consigo a su hermana menor, Felicity, se compromete a hacer de esta escapada de un año un último hurrah hedonista y coquetear con Percy desde París a Roma. Pero cuando una de las decisiones temerarias de Monty convierte su viaje en el extranjero en una persecución desgarradora que se extiende por toda Europa, pone en tela de juicio todo lo que sabe, incluida su relación con el chico que adora.


Opinión: 

Como ya comenté con anterioridad, el libro, en sus primeros momentos, no me llamaba ni tantito la atención, pero ha sido de los que me han callado la boca en cuÔnto a primeras impresiones hablamos, porque sin duda fue mucho mÔs de lo que esperaba, y superado con creces, pero les explicaré:

EstĆ” narrado desde la perspectiva de Monty, un joven que es un desastre total a los ojos del mundo entero, pero que, en vez de causar arrepentimientos en Ć©l, lo hacen ser y responder mĆ”s sarcĆ”sticamente de lo que uno esperarĆ­a para alguien de su alcurnia al ser el hijo de un conde; y ante esto, y sus "desafortunados escĆ”ndalos", su padre decide cumplir su capricho de un Gran Tour por Europa, pero que a diferencia de lo que nuestro protagonista se planteaba el ir de fiesta en fiesta, pura borrachera, y todo lo que podrĆ­a implicar algĆŗn vicio, pues su padre decide que no serĆ” de tal forma y decide que ahĆ­ es dónde Monty "darĆ” el giro de 360°" a su vida y cambiara todas las malas costumbres habidas y por haber que parecen ser la Ćŗnica forma de comportarse posible en Monty. Ante estas imposiciones, y el concepto que se tiene de Henry Montague en la sociedad, las cosas pueden que no pinten tan fĆ”cil para Ć©l, ni para sus acompaƱantes: Percy, su mejor amigo, Felicity, su hermana menor y el "extra" enviado por su padre, su cicerone (su guĆ­a de turistas, en estos tiempos), pero el intento se harĆ”, o bueno, eso es lo que tiene previsto su padre...

"Estoy comenzando a sentir que Ʃl estƔ nombrando los siete pecados capitales, en el orden ascendente de mis favoritos."

Por otro lado, algo que vemos totalmente claro, desde el inicio, es ese amor "no correspondido" de Monty hacia su mejor amigo Percy, que tambiĆ©n ha sido su compaƱero de aventuras desde que tiene memoria; lo cual se muestra desde que Monty descubrió esos sentimientos, y por lo tanto, haya constante lucha por ocultarlos (aunque tenga sus "resbalones"), porque vamos en los aƱos de 17.., aunado a su posición y un montón mĆ”s de prejuicio y locura y media (que no es se ha erradicado, por cierto ¬¬); de tal forma que podrĆ­amos tomar esta parte como un subtema que logra bastantes "salseos" (momentos de tensión), nerviosismo y uno que otro suspiro, algunos de desesperación y otros de ternura.

"El amor puede ser algo grandioso, pero, maldita sea, ocupa mƔs espacio dentro de un hombre del que debiera."

Llegados a este punto, los que aĆŗn no han tenido la oportunidad de leerlo, pensarĆ”n "bueno entonces es un libro de juerga y amor LGBT", pues no, lo que parece apuntar a un Tour por Europa, termina siendo todo menos eso, o mĆ”s bien no de la forma en la que se suponĆ­a que todo funcionarĆ”, y todo cambia por las ocurrencias de nuestro ya tan hablado Monty, que a consecuencia de su "mal recibimiento" en Versalles, y el amor unilateral mencionado con anterioridad, termina resultando en un fortuito desliz y la "extracción" de un objeto aparentemente sin importancia, generando una serie de aventuras dignas de libro; que no sólo nos permitirĆ”n conocer mĆ”s de los chicos que emprenden el viaje (Henry, Percy y Felicity), sino de todos aquellos que de una u otra forma se relacionarĆ”n o se cruzarĆ”n en la travesĆ­a. 

"Es extraƱo darse cuenta de que otras personas que no conoces siguen otra vida que no se cruza con la tuya."

En cuanto a los personajes, tenemos un grupo totalmente diferente y no en cuÔnto a características físicas (aunque claramente es así), sino en forma de ser y que darÔn fortaleza a la historia, aunque sea inegable que gran parte de la misma se la lleva Monty, que de un inicio al final termina evolucionando bastante y que con su actitud de sarcasmo desfachatado llega a sacar bastantes sonrisas al lector y no es el único que muestra su corazón (sus debilidades y fortalezas); también estÔ Percy, que no sólo tienen impacto en la historia de amor, sino que es una constante y en muchas ocasiones el mÔs centrado de esta pareja, ademÔs de que tiene un secreto del cuÔl sólo tienen conocimiento él y sus tíos; por otro lado, Felicity, la hermana pequeña que parece tener la nariz siempre metida en libros que le matarÔn las neuronas, es una chica fuerte, que se pinta un futuro mucho mejor del que han planeado para ella; y algunos otros personajes mÔs que agregan su "granito de arena", entre ellos Scipio, un pirata poco convencional que también se implicarÔ en el crecimiento del protagonista...

Concluyendo, realmente es una lectura que disfrute bastante, a pesar de esos puntos en los que las introspecciones de Monty eran algo frustrantes (aunque creíbles), la autora mató mi primera impresión, me llevó a recorrer Europa del siglo XVIII (ademÔs de los puntos históricos que presentó), y, principalmente, lo que mÔs me encantó, fue que llevó a un viaje de aventuras, risas, amor y de todo un poco de una forma muy Ôgil y divertida. Y por si fuera poco, la edición incluye un mapa, la portada original (gracias al cielo) y unas separaciones entre los lugares que se recorren que encantan a la vista.


Calificación:
5 de 5



¿Ya lo leyeron? ¿QuĆ© les pareció? 

En caso contrario,  ¿quieren conocer a dónde los llevan los vicios de Monty?



Hasta la próxima devoradores.






TambiƩn podrƭa gustarte:

9 Comentarios

  1. ¡Hola!
    Esta novela se ve muy prometedora ❤
    La conocí incluso antes de su lanzamiento en español, por una amiga que la leyó en inglés, sigo esperando el momento de leerla.

    ¡Un abrazo!

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola!
    Parece ser que es un libro que engaƱa, eso me gusta. Pero de momento lo dejarƩ en pendientes porque tengo que priorizar otros libros :(.
    Gracias por la reseƱa ^^.
    Un beso desde Jardines de papel .
    ¡Nos leemos!

    ResponderBorrar
  3. ¡Hola, Lizz!
    Yo tengo muchas ganas de leerlo, me llama mucho la atención y mÔs con la de buenas reseñas que hay de él, a la que se suma la tuya :) Espero leerlo pronto. Por cierto, hacia el final de la reseña te faltó un "I", pones XVII en vez de XVIII jeje.
    QuƩ bueno que lo hayas disfrutado.
    Un abrazo ^^

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola!

    Pues a mi tambiƩn me gusto mucho el libro, me mataba de risa las ocurrencias de Monthy y creo que fue mi favorito, no soy gran fan de Felicity :P

    ¡Saludos!

    ResponderBorrar
  5. Hola Lizz!
    Veo que disfrutaste bastante del libro :3 ¡quĆ© bien! felicitaciones por la colaboración. A mĆ­ la verdad es que no me llama mucho que digamos el libro a pesar de las buenas opiniones que se ha granjeado. Y no sĆ© como que ese Monty no me convence tanto jaja.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  6. Hola!!

    No conocĆ­a nada de este libro hasta que hace unos dĆ­as me topĆ© con varias reseƱas tan positivas como la tuya ¡son todo halagos! Eso sumado a que me encanta leer libros de tematica LGBT me ha hecho asegurarme de que voy a comprar este lo mĆ”s pronto que pueda. Creo que serĆ” mi próxima lectura.

    Me alegro que lo hayas disfrutado tanto, estaré atenta a tus reseñas, quizÔs tengamos gustos en común <3

    ResponderBorrar
  7. ¡¡Hola Lizz!! La verdad es que estoy leyendo muchas cositas buenas de este libro y me parece una obra sĆŗper interesante, sobre todo por cómo trata el tema de la bisexualidad en el 1700. Me lo apuntarĆ© sin dudarlo :)

    ¡Besitos!

    Alejandra - Creando OcƩanos

    ResponderBorrar
  8. ¡Hola! He visto este libro por todos lados y todos hablan maravillas de Ć©l y ya no sĆ© si leerlo o no, porque me ha pasado que Ćŗltimamente lo que todos aman yo lo odio y viceversa... Waaaa, aĆŗn no me decido a quĆ© hacer con este libro y.y

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Estoy casi segura de que no lo odiarƔs aunque tenga sus momentos desesperantes, trata muchos temas e historia de una manera muy buena, ademƔs de sarcasmo y ensoƱaciones romƔnticas...
      Si no te gusta, me echas bronca por twitter, face o correo, tĆŗ decide...

      Borrar

No dudes en hacernos saber tu opinión.

No. de visitas

Translate

ContƔctanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *