Momento "Wishlistero"

8/27/2018

CuÔndo anuncié mi regreso al blog, les había comentado de nuevas secciones y otro tipo de entradas, y una de ellas estarÔ dedicada a las novedades de las editoriales con las que colaboro, porque sé que para muchos es el momento dónde agrandamos enormemente la wishlist, ademÔs de con las reseñas, que no siempre encontramos de todos los títulos o novedades (porque son demasiados u.u) que las editoriales sacan en el mes, así que para que estén un poquito mÔs enterados de lo que se publica en el país (México), decidí agregar estas entradas, y nueva sección al blog...


AdemĆ”s de ello, quiero agradecer a una nueva editorial, con la que a partir de hace un par de dĆ­as he comenzado a colaborar, y esa es (imaginen redoble de tambores XD) : De Vecchi (Sociedad Secreta de Lectores/ Facebook: /editorialdevecchi, Twitter: @M_DeVecchi); siendo por ello inauguro la sección con sus novedades, asĆ­ que vayamos allĆ”: 




Novedades Agosto: 


TĆ­tulo: Hiddense

Autor: Gregory Maguire

Sinopsis: Una versión mĆ”gica y fantĆ”stica del cuento del Cascanueces. 
Gregory Maguire combina la leyenda del origen del Cascanueces con la vida de Drosselmeier, su creador. Tras transportar a sus seguidores a Oz gracias a Wicked y al PaĆ­s de Nunca JamĆ”s con After Alice, Maguire nos lleva en esta ocasión a los reinos de los Hermanos Grimm y E.T.A. Hoffman, a la encantada Selva Negra de Baviera y a los salones de MĆŗnich. Hiddensee trata los orĆ­genes del Cascanueces: ¿cómo se talló esta fascinante criatura? ¿Cómo acabó guiando a una niƱa enferma llamada Klara a un paraĆ­so de ensueƱo en Nochebuena?



Título: Metrópolis

Autor: Ferenc Karinthy

Sinopsis: El protagonista de esta novela, llamado Budai, es un prestigioso lingüista y polĆ­glota que vuela desde su paĆ­s para acudir a un Congreso de Lingüística en Helsinki; se duerme durante el viaje y, al despertar, descubre que no se encuentra en la capital finlandesa. En cuanto trata de enmendar el error, constata que no entiende a nadie y que nadie lo entiende: ha aterrizado en una ciudad, cuyo decorado es la fusión de la visión futurista de una gran metrópolis mestiza del siglo XXI con la de una urbe soviĆ©tica en ruinas, donde sus habitantes hablan una lengua desconocida. El buen humor inicial con el que se lo toma todo pronto se transforma en una lucha denodada por salir de la ciudad tentacular... AutĆ©ntica obra maestra, publicada en 1970 con el tĆ­tulo original ƉpĆ©pĆ©, Metrópolis ha sido comparada por la crĆ­tica internacional con El proceso de Kafa y 1984 de Orwell. En su postfacio, el escritor Eduardo Gallarza apunta, en cambio, la semejanza de la novela con el Viaje a los infiernos del siglo de Dino Buzzati y el Robinson Crusoe de Daniel Defoe, concluyendo que el mundo que se recrea en sus pĆ”ginas es «un infierno hecho con las piezas de nuestra realidad, el reflejo sutilmente deformado de nuestra locura cotidiana»


TĆ­tulo: La batalla de Las Ardenas (novela grĆ”fica)

Autor: Wayne Vansant


Sinopsis: Librada durante el duro invierno de 1944-1945, La batalla de las Ardenas sigue siendo la mayor lucha del ejĆ©rcito de Estados Unidos y tambiĆ©n una prueba de fuego para Ć©l: ¿podrĆ­a ese ejĆ©rcito de reclutas vencer a los restos de los mejores hombres y mĆ”quinas que la Alemania nazi podĆ­a reunir? En esta historia, el guionista y dibujante Wayne Vansant nos lleva hasta las trincheras heladas, los turbadores Ć”rboles y los pueblos devastados del bosque de las Ardenas entre BĆ©lgica y Luxemburgo. Casi un millón de soldados combatieron en la batalla contra el saliente en forma de luna creciente de los alemanes, de 100 kilómetros de profundidad por 130 kilómetros de anchura, tras las lĆ­neas aliadas. El primer ministro britĆ”nico, Winston Churchill, declararĆ­a en la CĆ”mara de los Comunes que las Ardenas fue «indudablemente, la mayor batalla norteamericana de la guerra y creo que serĆ” considerada siempre como una famosa victoria».


TĆ­tulo: Auschwitz. Cada dĆ­a, un dĆ­a mĆ”s *.*

Autor: Esther Mucznik

Sinopsis: Shlomo Venezia, superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judĆ­os y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a mĆ”s de un millón de personas y matando de hambre, frĆ­o, agotamiento o, simplemente, de soledad y desesperanza. Sin embargo, muchos presos resistieron a la t o t a l d e s h u m a n i z a c i ó n d e l c a m p o esforzĆ”ndose por mantener la dignidad. Cuidar la higiene, escribir o dibujar eran actos que ayudaban a sobrevivir. Esther Mucznik cuenta a travĆ©s de las voces de aquellos que sobrevivieron al infierno de Auschwitz el insoportable silencio tras los asesinatos de niƱos, la barbarie de la experimentación mĆ©dica sobre miles de hombres y mujeres o la lucha por sobrevivir en un campo de horror y muerte.


TĆ­tulo: Felix: La gata de la estación

Autor: Kate Moore

Sinopsis: Cómo una extraordinaria gata se convirtió en el corazón de la comunidad. 
Felix vive en la estación de tren de Huddersfield en West Yorkshire junto con sus colegas y cinco millones de usuarios. Nacida en una adorable familia en 2011, originalmente se pensó que era un macho y se le dio el nombre de Felix —antes de que una visita al veterinario confirmara lo contrario—. Su vida como trabajadora independiente comenzó con tan solo ocho semanas de edad y fue ascendida al puesto de directora controladora de plagas en 2016. Entre sus aficiones destacan la caza de palomas, echar una cabezada en horas de trabajo y las cosquillas en la tripa.


TĆ­tulo: Harald El vikingo

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Sinopsis: Antonio Cavanillas de Blas, novela con maestrĆ­a la increĆ­ble vida de este hombre que peleó con su hermanastro, el futuro San Olav, para reconquistar el reino de Noruega; cayó prisionero en Rusia, y llegó a Constantinopla al mando de una tropa varega para servir en la guardia imperial y defender Bizancio. A su regreso a tierras noruegas, logró hacerse con la corona, pero no satisfecho con esto, se embarcó a la conquista de Inglaterra. En el verano de 1066, Harald el Vikingo desembarcó con trescientos navĆ­os en las costas inglesas, dispuesto a vencer o morir. 



Otras novedades para todos los gustos: 

       


Como pueden leer, la editorial ofrece variedad en sus libros, ahora si que de todo un poco para todos los gustos, y por el momento yo estarĆ© recibiendo una de sus novedades (la marcada con el: *.*), que espero traerles su reseƱa muy pronto, para que sepan que tal fue mi primera experiencia con la editorial. 

CuĆ©ntenme, ¿les gustaron estas novedades?; segĆŗn sus gustos, ¿se anotarĆ­an alguno?

Si quieren checar mĆ”s de estas novedades, o de algunas otras, pueden checar la pĆ”gina de la editorial: http://www.editorialdevecchi.mx/ (reciĆ©n estrenada).

AdemÔs espero que me platiquen si les agrada la idea de que esta sea una nueva sección del blog y si también les agradó la manera en la que la maneje, o les gustaría alguna otra (se aceptan recomendaciones :D )...


Hasta la próxima, devoradores. 



TambiƩn podrƭa gustarte:

2 Comentarios

  1. ¡Hola! El libro que mĆ”s me llama la atención es Hiddensee, que por aquĆ­ sĆ­ puedo conseguirlo ya. Enhorabuena por tus colaboraciones :D, eso es siempre buena seƱa ^^.
    Un beso desde Jardines de papel .
    ¡Nos leemos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Si, ojala lo puedas conseguir porque la edición es muy bonita, aunque no fue en mi caso el que vaya a leer sea el de Auschwitz.

      Saludos. :D

      Borrar

No dudes en hacernos saber tu opinión.

No. de visitas

Translate

ContƔctanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *