Datos generales Título: Anatema: La Selva de los tristes Libro #1 de la saga "Niños del Inframundo" *Leído en lectura conjunta Autor: Marcos Llemes (Infinitas gracias por la paciencia) Versiones: Kindle (digital) y CreateSpace (papel) Páginas: 315 ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis:...
Título: Will Grayson Will Grayson Autor(es): John Green y David Lavithan Editorial: Nube de tinta ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis: Dos adolescentes con el mismo nombre, en círculos sociales distintos, encontrarán la culminación de sus vidas entrelazadas en el más fabuloso musical...
Datos generales Título: Anatema. La selva de los Tristes. Saga: Niños del Inframundo #1 (de 4) Páginas: 315 Autor: Marcos Llemes Género: Fantasía Juvenil/Fantasía oscura Fecha: 28 de agosto de 2015 (digital) | 3 de septiembre de 2015 (papel) *Ya en digital... Así que echenle un vistazo en amazon: AnatemaDigital ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px...
Datos generales Título: Leal Libro #3 de la saga "Divergente" Autora: Veronica Roth Editorial: Océano (Travesía) Páginas: 486 ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis: En el Chicago distópico en el que vive la joven Beatrice "Tris" Prior, protagonista de estas novelas, la sociedad está...
Datos generales Título: Lobos Autor: Xavier M. Sotelo Editorial: Penguin Random House (Montena) *Gracias a la editorial, por el regalo y a las organizadoras de la 4rta quedada bloguera literaria. ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis: La luna llena no es sólo...
Por primera vez tuve en honor de asistir a una quedada bloguera, y fue una experiencia de lo más agradable y genial.
Al principio, las organizadoras nos fueron nombrando y nos entregaron nuestras playeras de la quedada y un libro de regalo. Mil gracias chicas (mi único libro autografiado XD).
Las pláticas comenzaron con la bienvenida de Ibby México , que nos platicaron sobre la biblioteca y nos invitaban a tramitar nuestra credencial y pasarnos por ahí siempre que quisiéramos. Así que cuándo tengan la oportunidad no duden en darse una vuelta por ahí.
Después, Editorial Oceno, los anfitriones del evento nos platicaron acerca de las novedades, que estarán en librerías, en lo que resta del año (pronto les estaré comentando de ellas). Y nos regalo, a cada uno de los que asistimos un morral y 2 libros (uno de los cuáles es "La hora azul"), a cada uno de los presentes.
A continuación, la Editorial Oz, también nos hablo un poco de las novedades, así como de la Editorial. Dejándome ansiosa de varios de sus libros.Y a pesar de que la chica estaba sumamente nerviosa lo hizo de maravilla.
Posterior a eso, llegaron los chicos de Penguin Random House, y nos platicaron sobre ciertos libros, de sus diversos sellos editoriales, que en los próximos meses estarán en librerias. Además de que Diego Mejía, tenía riendo a los blogueros con su simpatía y ocurrencia (a parte de que no quería soltar el micrófono). De ahí tengo 2 libros que esperaré con muchas ansias y les comentaré, también en estos días. Pero ahí no acabo; nos regalaron una playera (hecha especialmente para la quedada) y un paquete con tres libros que en cuánto termine los estaré reseñando y haré referencia para que sepan cuales fueron.
Datos generales:
Título: La hora azul
Autores:
Massimo Scotti (escritor)
Antonio Marinoni (ilustrador).
Editorial: Océano Travesía
*Gracias a la editorial por el regalo en la 4rta quedada bloguera literaria.
Calificación: 3 de 5
Ya que, esta belleza es un libro ilustrado, no cuenta con una sinopsis por lo que directamente pasaré a la opinión del mismo.
A pesar de que al ser un libro ilustrado y que lo que es la lectura, es corta, el contenido del mismo es bastante genial, aunado a la historia, que para mi, tenía mucho contenido para desarrollar, porque el tema era bastante bueno e interesante; sentí que finalizó de una manera muy abrupta, para darle un final abierto (quiero suponer)... Pero ese tipo de finales no son lo mio.
Las cosas abandonadas dan miedo. Unos creen que están cubiertas de microbios; otros, temen que puedan explotar en cualquier momento.
Esta frase nos introduce a la historia, ya que nuestro personaje principal, Tony Tanner, se pregunta si tomar o no, un libro que encontró en la estación del tren, antes de hacer su viaje. En el descubrirá una historia que no se espera, que lo transportará a otra época a la historia de dos personas, que harán que su existencia, y esa búsqueda de un propósito, tome un nuevo rumbo...
¿Quién dicta la dirección que toma tú viaje? ...
Datos generales:
Título: Heaven´s Keep (La fortaleza del cielo)
Autor: William Kent Krueger
Editorial: Atria Books, una división de Simon & Schuster,Inc.
*Versión leída: Selecciones de Reader's Digest México
Calificación: 3 de 5
-
Sinopsis:
"Todas las parejas saben que jamás deben irse a la cama enojados" y tampoco hacer un viaje largo sin reconciliarse. Ese pensamiento atormenta al detective Cork cuando piensa en el accidente aéreo que sufrió su esposa durante una tormenta de nieve en Wyoming. Pero el desasosiego de Cork O´Connor tal vez no provenga del remordimiento sino de la posibilidad de que su mujer haya sobrevivido al percance y logre rescatarla de manos del crimen organizado.
Opinión:
De principio, se tiene una historia que no es tan común; que puede tener mucho tema para desarrollar, y el autor lo hace de esa manera, además de que sus personajes están muy bien definidos, aunque no se abordan muy a fondo, podemos "observar" su manera de pensar, a partir de su comportamiento.
Al principio nos muestra el viaje de Jo, la esposa de Cork, y como es que se desarrolla lo que le da el contexto a la historia, además de que también se ve a Cork tratando el tema, que era por el cuál discutieron... Así que nos da buen contexto para trabajar.
- ...Los espíritus lanzan una flecha que nos rebasa antes de que podamos verla conclaridad. Si la seguimos, llegamos al sitio donde se esta alojado. Y nos damos cuenta de que la flecha no importa, lo importante es el sitio al que nos guió.
Ya mas entrados en lo que es la desaparición y los datos de búsqueda, Cork y Stephen, su hijo, se dedican a hacer todo lo que esta en sus manos, para poder darle una culminación a la situación. Y dentro del viaje, encuentran a personas que están dispuestas a ayudarlos, con ello...
Datos generales:
Título: Jardín invernal ("Winter garden")
Autora: Kristin Hannah
Editorial: St. Martin´s Press
*Versión leída: Selecciones de Reader's Digest México
Calificación: 5 de 5
-
Sinopsis:
Las hermanas Meredith y Nina Whitson son dos hermanas muy diferentes entre sí. En apariencia, lo único que les une es su amado padre, gravemente enfermo, y un cuento de hadas que su madre solía contarles cuando eran niñas. Ese quizá era el único gesto emotivo de su madre con ella...Una historia que, paradójicamente, nunca se contó hasta el final y que guarda un secreto tan terrible y aterrador que sacudirá la percepción de lo que sus vidas parecían hasta entonces.
Opinión:
Comienza con un prologo, que nos da el vistazo de Mere y Nina, cuando ambas eran unas niñas, y querían sorprender a su madre, con una obra de teatro, basada en la historia que les contaba en las noches; haciendo esta representación en su casa ('Belye Noche'), para los vecinos, pero principalmente para ganarse un lugar en el corazón de su madre. Pero a fin de cuentas, las que terminan sorprendidas por como culmina esto, son ellas... Y ello da pauta a continuar la historia, pero verlas ya más grandes, cuándo son dos personas adultas con sus vidas hechas, y que se vuelven a reunir por su padre...
Anya, la madre de estas dos chicas es el punto de interés de la historia, ya que como último deseo de su esposo, Evan Whitson, era que contase, a sus hijas, "el cuento de hadas" completo...El cuál oculta una historia que tiene cambiantes giros, pero una constante lucha. Y a pesar de que la sinopsis menciona una aterradora historia (y no me parece algo así). Es más una verdadera batalla contra las diversas adversidades presentadas en tiempos nada amenos.
Nina y Meredith, debido al comportamiento de su madre, buscaron una forma de defensa, forjando así un temperamento similar al de ella, pero principalmente levantaron muros para la gente que las quería y todo para no salir lastimadas, haciendo de sus vidas algo complicado. Por los que con esta enmienda, de alguna forma impuesta, comienzan a descubrir muchos aspectos no sólo de la historia, sino de sí mismas, pero nada nuevo ya que estas cualidades ya estaban dentro de ellas, sólo que no las dejaban liberarse, ni fluir.
Datos generales
Título: Insurgente
Libro #2 de la saga "Divergente"
Autora: Veronica Roth
Editorial: Océano (Travesía)
Calificación: 4 de 5
Opinión:
Libro #2 de la saga "Divergente"
Autora: Veronica Roth
Editorial: Océano (Travesía)
Calificación: 4 de 5
-
Sinopsis:
Una sola elección puede transformarte… o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones que forman esta sociedad, Tris Prior, protagonista de esta novela, debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor. A su alrededor, el conflicto entre las facciones y sus distintas ideologías se intensifica y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, develar secretos… y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso.
En este libro se hace un recorrido por las cinco facciones, a pesar de lo sucedido en las facciones de osadía y de abnegación, también podemos ver un poco más a fondo lo que caracteriza a cada una de ellas, lo que las diferencia y los comportamientos que "deben" o tienen según el lugar al que corresponden. Todo ello debido al viaje que emprenden Tris y Tobias, para encontrar "un refugio", y por otro lado conocer la posición en la que se encuentran situadas las demás facciones, con respecto a lo que esta sucediendo.
Al conocer más a cada una de las facciones, además de los sin facción, y lo que piensan, así como sus
manifiestos que los hacen comportarse de cierta manera en las diversas situaciones, además de que se ven las claras diferencias entre cada una de ellas, y lo que las identifica. Todo ello cambiará la perspectiva de los protagonistas, a la vez de que se descubrirá claramente, las implicaciones de los divergentes dentro de la historia.

Que la culpa te enseñe a actuar mejor la próxima vez.En lo referente a los personajes, llega un punto en que, a pesar, de que Tris y Tobias son razonables ( la mayor parte del tiempo), se vuelven desesperantes ya que por las decisiones que toma el otro, y la falta comunicación que hay entre ellos causa muchos problemas que se pudiesen evitar, si lo que pensaban se lo expresarán, pero bueno, los seres humanos siempre complicamos las cosas y en tiempos de guerra todo se pone peor; además de que no se sabe en quién confiar.
Datos generales Título: Las batallas en el desierto Autor: José Emilio Pacheco Editorial: Ediciones Era Calificación: 4 de 5 ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis: Historia de un amor imposible, las batallas en el desierto es una magistral novela breve que involucra...
Datos generales
Título: Divergente
Libro #1 de 3, Saga "Divergente"
Autora: Veronica Roth
Editorial: Oceano (Travesía)
Calificación: 5 de 5
-
Sinopsis:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Opinión:
La historia comienza con Beatrice, y la decisión que toma que comenzará a cambiar muchos aspectos de este mundo "de orden". Todo comienza desde su prueba para saber a la facción a la que corresponde, y con ello, comienzan a destaparse los aspectos que darán la pauta de la nueva vida de esta chica.
Al hacer su elección, por la facción que le parece correcta, comienza a ver la vida desde una nueva perspectiva, por las creencias y prácticas de el lugar en el que ahora reside. Comienza a crecer poco a poco en lo que respecta a su persona y sus características, pero no será la única, que cambiará o mostrara el lado que no creía existente en ella, dentro de esta historia.
Por primera vez, a pesar de que los capítulos son cortos, de entre 20 y 30 páginas máximo, suceden tantas cosas dentro de cada uno de ellos, que en mi caso tenía que dar un respiro cada que terminaba uno, porque necesitaba asimilar tantas cosas que sucedían. Sobre todo en aspectos que no te esperabas, lo cuál, es inevitable en este libro, porque no es muy previsible que digamos.
Este libro cuenta con frases de todo tipo. Desde las que dan buenas pedradas a aspectos relacionados a la humanidad, como:
Los humanos no somos capaces de tolerar el vació durante mucho tiempo.
...- Los seres humanos en su conjunto no aguantan mucho tiempo siendo buenos; al fimal la maldad regresa para volver a envenenarnos.
O incluso declaraciones:
... - Te observo porque me gustas.
Este libro tiene de todo un poco, pero sin duda, no es una historia de amor, de esas empalagosas, dónde el mundo es bello y hay finales felices. Habla sobre una realidad en un mundo destrozado, pero es muy bueno y lo recomiendo a todo tipo de lector, creo que le encantará, aunque también terminarán con corazones destrozados por ciertos aspectos, así que no se debe ser tan sentimental,
Por otro lado, la película, ya salió el año pasado, y aún no he tenido la oportunidad de verla, ya que deseaba primero leer los libros, a pesar de que me los habían recomendado hace como 3 años -arrepentimiento total por no haberlos leído antes-, pero quería tenerlos en físico y no se daba la oportunidad, pero bueno, ya están conmigo y en cuanto pueda veré la película para ver que tan buena esta la adaptación, aunque por el trailer, parece que bastante (y las críticas no han sido malas).Le dejo por acá el link:
Sin duda tengo muchas expectativas para esta trilogía, por lo que me encuentro leyendo el segundo libro, así que a ver que tal me va, cuantas lágrimas más derramaré....
Nos vemos en la próxima reseña.
Datos generales
Título: El viento distante
Autor: José Emilio Pacheco
Editorial: Era
Calificación: 3 de 5
-
Sinopsis:
Se ha dicho que un poema nunca deja de escribirse. Un cuento tampoco, según lo confirma esta nueva edición de El viento distante, de José Emilio Pacheco. Aparecido originalmente en 1963, corregido y aumentado en 1969 y sujeto, desde entonces, al trabajo y perfeccionamiento que la prosa de este minucioso escritor le imprime a sus narraciones, este libro continúa su paciente maduración aunque lleva más de treinta años de ser parte imprescindible de nuestro canon literario moderno. El lector de estos catorce cuentos encontrará, además del amoroso inventario de los años distantes de un país, la viva evocación de sus protagonistas: niños capaces de encarnar los sufrimientos más hondos, los terrores más helados; adolescentes en llamas cuya luz es la de las pasiones cotidianas, la luz que cae sobre todos nosotros; personajes que la Historia no registra pero cuyos pasos a lo largo de estas páginas dejan una impronta de inevitabilidad en los grandes acontecimientos. Todos ellos más proclives a las pequeñas texturas del dolor que a la planicie sin sombras de la alegría... La escritura de José Emilio Pacheco, que se declara en la descripción de las épocas y los contextos, demuestra en esta renovada entrega que el mundo no es tanto de los héroes que lo moldean como de los lectores mudos (anónimos personajes) que lo atestiguan y que, todos los días, lo protagonizan.
Opinión:
Fabulosa crítica a la sociedad, que sólo leyendo cada una de los pequeños cuentos, entenderán (ya que cada uno critica diferentes aspectos y uno le da el título al libro), pero que de todos, el del Zoológico es mi favorito, en especial la parte de este extracto...
"Me encantan los domingos del parque. Me divierte ver a tantos animales... que juegan,...y están siempre a punto de asesinarse con garras y colmillos...Producen mucha basura porque tragan y beben sin reposo, al vernos ellos no se divierten, como nosotros, me duele que estén ahí como vestías prisioneras... "
Que no pondré completo para no arruinarles esa sonrisa de satisfacción, y ese "muy cierto", que saldrá de ustedes...
Podrán leer varias pequeñas historias, que implican situaciones vividas, en este caso por personajes jóvenes, y la implicación que tienen en su vida ciertos sucesos por los que pasan... Primordialmente con los que comienza el libro son buenos, aunque te dan sólo un vistazo de la situación dejando, de alguna forma inconclusa los sucesos que continúan de esas suceso vivido, y te dan algo así como un final abierto de lo que paso o sucederá...
Es uno de los libros que puedes leer en cualquier situación, de fácil lectura (la mayor parte del tiempo), y que te pueden acompañar en un viaje a tu escuela o trabajo, ya que es corto y de divide en distintos cuentos, con personajes totalmente diferentes.
Datos generales:
Título: El profesor
Autor: John Katzenbach
Editorial: Penguin Random House (Suma de Letras)
Calificación: 4 de 5
-
Sinopsis:
Adrian Thomas es un profesor universitario retirado, al que acaban de diagnosticarle una demencia degenerativa que lo llevará pronto a la muerte. Jubilado, viudo y enfermo cree que lo mejor que puede hacer es quitarse la vida.
Pero al salir del consultorio del médico es testigo involuntario del secuestro de Jennifer Riggins, una conflictiva adolescente de dieciseis años con un largo historial de huidas, que desaparece sin dejar rastro dentro de una camioneta conducida por una mujer rubia.
El profesor Thomas se debate entre poner fin a su vida y ser útil una última vez antes de morir. Decide ayudar a encontrar a Jennifer e intentar darle la oportunidad de vivir su joven vida. Para eso debe sumergirse en el oscuro mundo de la pornografía en Internet.
Opinión:
A pesar de que la temática, tiene similitud con otro libro que leí de este autor (que pronto estaré reseñando); con esto me refiero a que maneja como personaje principal a una persona desahuciada o sin propósito, alguno, en la vida, encuentra ese propósito que busca, opcional o obligadamente (de alguna forma), ya que este personaje se convierte en el salvador la única opción de otro personaje que se encuentra en una situación dónde su vida, u otros aspectos corren peligro... A pesar de ello, el tema de este libro te muestra el mundo de la pornografía por Internet (cómo se menciona en la sinopsis), y es algo que no tiene nada que ver con los otros libros que ha escrito este autor.
Hablando ya más de lleno, en lo referente al libro, tiene personajes muy bien definidos, aunque los secuestradores, no tengo ni idea de que pasa por sus mentes tan enfermas (aunque también se presenta la historia a partir de su perspectiva, en ciertas partes del libro); pero bueno creo que nadie entenderá este tipo de mentes.
Algo que te hace recorrer la historia totalmente, es el hecho de que el autor no se enfoca a cómo uno o dos de sus personajes ven la historia, ya que por lo mismo que este "mundo del Internet" es tan amplio, la historia la ve desde las diversas perspectivas, de los expectadores que pagan por la visión de Jennifer, lo que pasa el profesor Thomas en la búsqueda de la chica, los secuestradores (y sus mentes dañadas, así cómo sus estrategias para este negocio), y Jennifer (con todo lo que debe enfrentar, esta chica que a su corta edad se enfrenta a tanto).
Todo esto que menciono, nos va introduciendo más y más a la historia y nos hace sentir la incertidumbre de los que podemos considerar los personajes principales (Jennifer y Thomas), aunque hay veces que desee que la historia avanzara más rápido, creo que abarca todo lo que tiene que desarrollar esta historia... Así que no desesperen por querer saber que pasará. Lo sabrán en algún momento (cuándo lo terminen XD).
Datos generales:
Título: Noches en Karnak
Autor(a): Nieves Hidalgo
Editorial: Ediciones B
Sello Editorial: Zeta de Bolsillo
Calificación: 3 de 5
-
Sinopsis:
Muchos siglos atrás, las divinidades egipcias –ya sabemos que los dioses son caprichosos- regalan a un campesino la tablilla de la Vida Eterna. El extraordinario objeto pasará de mano en mano hasta que el faraón Tutmosis III lo hace enterrar, convencido de que será para siempre. Una diosa-demonio había prometido entregar la tablilla a su fiel servidor Seneptha. Pero éste muere a manos del guerrero Karemheb, el Guardián del Valle de los Reyes, y la diosa se venga ordenando que lo asesinen y lo entierren en la tumba de Seneptha. En nuestros días, los arqueólogos Esther Rivet y Moses Connor descubren la tumba, y en ella una tablilla y un anillo. Y sin proponérselo, resucitan al servidor de la diosa. Pero Seneptha no volverá a la vida solo… Karemheb, el ancestral guerrero, volverá con él. Esther no puede remediar enamorarse del enigmático ser de otro tiempo. Y la atracción entre ambos acabará por convertirse en un amor por el que estarán dispuestos a enfrentarse a todo, e incluso a morir por preservarlo.
Se puede entrever el contexto en el que se basa la historia, pero a pesar de que no es una historia sorprendente, es entretenida y te hará viajar a el antiguo Egipto, con sus traiciones, envidias e historias que implican a Karemheb y a Seneptha.
En lo referente a los personajes, primero se nos muestra lo que es el vistazo al pasado en las vidas de Esther, una historia conmovedora, que explica su relación con Moses Connor; y también la de Karemheb y cómo termino en dónde es encontrado...Esos aspectos en retrospectiva te pierden un poco ya que de inicio, no conoces a los personajes, pero te da el punto de partida exacto para la historia que se desarrollara.
De comienzo, el hecho de creer en lo relativo a los viajes en el tiempo, gracias a un anillo encontrado en una tumba, es impensable para Esther, y posteriormente para Moses; pero todo se les vuelve más tangible con la aparición de Karemheb y Seneptha, en sus vidas.
El final, no fue nada espectacular, como lo esperaba de esta historia fundamentada y con mucho por explotar, pero puede ser bastante entretenida y agradable para los amantes de las expediciones, leyendas y de romance.
Datos generales:
Título: Una dama inocente
Autor(a): Johanna Lindsey
Editorial: Editorial B
Sello editorial: Zeta de Bolsillo
Calificación: 3 de 5
-
Sinopsis:
La vida de Rebecca Marshall cambia drásticamente cuando se convierte en dama de honor de la reina Victoria. En la corte, se verá envuelta sin querer en la rivalidad entre el jefe de espías de la reina y la aristocrática encargada de las damas de honor. Muy pronto, la joven quedará atrapada en una trama de engaños con el atractivo marqués Rupert St. John.
Opinión:
A pesar de que la historia tiene cierta implicación histórica, y en algunos puntos, relativas a juegos de espías, ese no es del todo el tema principal de esta historia. Aunque en un comienzo todo parece pintar de esa forma, pero dará giros que podrían ser inesperados...
Estoy en contra de las creencias antiguas, en lo referente a como deberían comportarse las mujeres y que su inteligencia tenía que ser mínima o, fingir que esa era su limite de inteligencia; y es lo que me agrada, en ciertos aspectos, que Rebecca Marshall rompa con estos esquemas de la mujer de la época Victoriana, entre otros tiempos(incluso ahora)...
Lo emocionante de la historia, de comienzo, parecen ser estas intrigas que surgen en palacio, que llevan a Rebecca y Rupert, a encontrarse y quedar atrapados dentro de una serie de sucesos que jamás se hubiesen imaginado; pero que más avanzada la historia se centrarán más en la historia de estos 2 personajes tan diferentes e iguales, al mismo tiempo; si es que existen posibilidades de ello.
Hay personajes que tienen cierta importancia dentro de algunos sucesos de la historia, así que no pierdan de vista los embrollos en los que se meterán los protagonistas.
Rupert St. John y su ganada reputación, además de su desconfianza hacia las personas, su coquetería y comentarios; lo involucrarán con Rebecca, que es ocurrente, inteligente, aferrada y sincera (más allá de lo que ella quisiera); por lo que la aventura será el cielo y el infierno, a la vez, que se harán vivir, haciendo de ello la trama central de la historia, y un "duelo" divertido de ver, a pesar de lo desesperante que logran ser en ocasiones ("bendita testarudez")...
Datos generales:
Título: Peter Pan
Autor: J. M. Barrie
Editorial: Alfaguara Infantil y Juvenil
Calificación: 5 de 5
-
Sinopsis:
Así comienza la aventura más maravillosa que Wendy, John y Michael pudieran haber soñado nunca. Junto con Peter Pan y Campanilla vuelan al País de Nunca Jamás, donde conocen a los niños perdidos, a las hermosas sirenas de la laguna, a los pieles rojas y su princesa Tigridia, y a los terribles piratas, capitaneados por el malvado Garfio...
Opinión:
No considero que sea un libro infantil.
En mi humilde opinión, es un libro que es para cualquier edad, pero que sin duda debería ser leído por todas las personas... Cuadra en cualquier tipo de gustos. Por algo es un clásico sumamente famoso, aunque en parte esa fama se deba al hecho de que lo hayan llevado a la pantalla grande en múltiples ocasiones, y diferentes versiones; lógicamente no es lo mismo y la perfección del libro es muy única...
Destila humor, inteligencia, sueños, entre muchas otras cosas y es por lo mismo que instantáneamente entró en la lista de mis libros favoritos.
El hecho de que la historia este contada a partir de un narrador omnisciente, pero que a la vez te hace crear otra perspectivas de la historia, y lo que hubiese pasado en determinadas situaciones, te hace ser participe y por lo tanto involucrarte más por la historia. Por lo que sentirte un niño perdido, un hada, un pirata, o incluso el mismo Peter, es normal.
Algo que no se logra captar en las películas muy claramente, es esa actitud prepotente y creída, pero a la vez soñadora y aferrada de nuestro querido Pan, aunado a la sabiduría y estrategia de Garfio, con las dudas que tenía, referentes a su pasado y lo que pasaba por su mente. Además pude ver más de cerca la personalidad del resto de sus personajes, como lo son: la princesa Tridia, Smee (en sí de toda la tripulación, pero más de él), entre otros...
El desenlace de la historia es lo único que podríamos esperar para nuestro protagonista, que sin duda alguna, jamás defraudo sus creencias...
Peter Pan es la imagen de todos y cada uno de nosotros... Es ese niño que nunca tuvo deseos de crecer; que conserva ese aferramiento a los sueños y decisiones, que nadie nos logra convencer de lo contrario.. Pan representa aventura y un mundo totalmente diferente al conocido, mostrado en este libro como "El País de Nunca Jamás", el cuál contiene esas criaturas fantásticas y no tan fantásticas que habitan en las mentes de los niños.
Una historia con personajes bien definidos que son tan tangibles como nuestra creencia en los sueños e ideales...
NOTA: Esta versión tiene aspectos gráficos (dibujos), divinos que pueden agradar demasiado a la vista y dar contexto a la historia. :D
Datos generales:
Título: Asedio al corazón
Autor(a): Pilar Cabero
Editorial: Ediciones B
Sello editorial: Vergara
Calificación: 3 de 5
-
Sinopsis:
San Sebastián, 1719. Tras varias semanas de asedio, las tropas francesas entran en la ciudad. Camila de Gamboa se ve en la obligación de hospedar en su casa al capitán galo, Armand Boudreaux, y a su hermano, malherido. Debe pagar de ese modo una deuda de honor contraída por su padre, un médico muy apreciado. Camila también se dedica al cuidado de enfermos, aunque no parece haber heredado el don especial de su padre para curarlos.
El antagonismo entre Camila y Armand es patente desde el primer momento y parece crecer día a día. Pero también el amor… ¿Serán capaces de olvidar un pasado que los atormenta y admitir sus sentimientos?
Opinión:
Esta historia contiene esos romances que se van creando desde cero, y que se construyen en un plazo de tiempo considerable. Haciendo emocionante, el ver este proceso, ya que no faltan los comentarios mordaces.
Camila me es muy desesperante en algunas ocasiones, ya que se aferra tanto, a ideas que tienen cierta parte de ilógicas, dejando a parte sus sentimientos y lo que en realidad quiere. Pero, sin embargo, en lo que se refiere a su pasado y a lo que tuvo que vivir, ahí se encuentra todo un secreto inesperado que nos deja algo desconcertados, pero nos hace apreciar mas a el niño llamado "Samuel".
Los hermanos Boudreaux tienen que librar sus batallas, tan diferentes, y fuera del campo de batalla, que los hacen enfrentarse a su pasado (en el caso de Armand), y que desentrañará muchos secretos, y a su vez este pasado puede tener implicaciones importantes y tal vez desastrosas en su presente, y para lo que representa un verdadero sentimiento para él.
A pesar de que,de alguna forma, entra en aspectos históricos, estos son dejados a un lado, para dar pauta a lo que es el romance entre los personajes, además de los sucesos que les acontecen.
Nuestros personajes principales son aferrados a sus ideas por los seres que tanto quieren, que podrán irse por los caminos inadecuados y decir cosas que tal vez no era lo que en realidad sentían.
Samuel, es el personaje que para mi tiene más "perfección" dentro de esta historia, ya que su comportamiento se basa en vivencias que él tuvo pero que lo hacen un niño único, y que me fascinó por sus comentarios inocentes, pero que pondrán a los protagonistas en situaciones que no se imaginaban. Ocurrencias que solo podría tener un niño que en su pureza le permiten ver las cosas desde esa perspectiva única.
Juana y el capitán Gastón Bonnet, también son muy elementales ya que sus comentarios también centran a los personajes en la perspectiva que deberían estar, pero de formas algo divertidas aunque exasperan en ocasiones a Camila y Armand ya que no se dan cuenta de por qué motivos llegan a hacerlos, hasta que ocurren ciertas situaciones.
Definitivamente pienso que su final pudo haber sido mucho mejor, o esperaba algo más trascendental, pero no esta mal :D
Datos generales: Título: La hora del ángel Libro #2 de 2 de la serie "Crónicas angélicas"(saga sin continuación) Autora: Anne Rice Editorial: Ediciones B Calificación: 3 de 5 ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis: Toby O’Dare, antiguo asesino a sueldo, es llamado...
Día mundial del libro ---> 23 de Abril Los libros significan grandes cosas, para cada uno de nosotros; desde una forma de expresarnos, hasta una salvación, en muchos aspectos... Son esos "pequeñas cosas" que contienen mundos infinitos, conocimiento, experiencias y voces de antepasados; que nos transforman y nos hacen lo que somos hoy en día.. Son la fuente de nuestra bipolaridad y las...
Datos generales: Título: La hora del ángel Libro #1 de 2 de la serie "Crónicas angélicas" Autora: Anne Rice Editorial: Ediciones B Calificación: 3 de 5 ul#teft {display: block; padding: 5px; border: 1px; background: white; border-top: 1; border-radius: 10px 10px 10px 10px; color: black; border-right: 3px solid #000000; border-bottom: 3px solid #000000;} Sinopsis: Toby O’Dare, un asesino a sueldo famoso en los bajos...
Datos generales
Título: La novia del dragón
Libro #6 de la Saga de "Compañía de los Picaros" (aunque se puede leer a parte)
Autor(a): Jo Beverly
Editorial: Urano (Titania)
Calificación: 3 de 5
-
Sinopsis:
Con Somerford regresa en una oscura noche a su mansión en los fríos acantilados de Dover. Viene convenido en conde de Wyvern, a reclamar lo que es suyo... y se encuentra con el fantasma del pasado que lo ha atormentado durante años. Él y Susan sólo tenían quince años cuando descubrieron al amor más apasionado en una solitaria caverna. La traición de ella lo empujó a partir, y los años de guerra en Europa le han convertido en un hombre duro y decidido.
Ahora vuelven a encontrarse. Ella es el ama de llaves, y también una pieza clave en un entramado de contrabando que lleva siglos desarrollándose en la zona. El rencor y el resentimiento anidan en el corazón del conde. La culpa y el temor a la nueva situación llenan el alma de Susan. Pero cuando vuelven a verse, ambos sienten que la llama del amor inocente y salvaje que vivieron brevemente, no se ha apagado del todo.
Opinión:
Es muy interesante el hecho de que Susan Kerslake, tenga relaciones con aspectos de la piratería y lo que solía ser en aquellos tiempos, el sustento de muchas poblaciones... Por lo que este personaje, de alguna forma "rebelde", fuerte y decidido como personaje principal, me agrada bastante. Aunque eso mismo se vaya, en algunas ocasiones dentro de la historia, y eso me disguste un poco, me agrada bastante la joven.
El joven Con <<Definitivamente mal diminutivo de nombre, ya que te hace confundirlo con la preposición, pero fuera de eso...>>, es definitivamente un joven cambiado a lo que solía ser de adolescente, y por lo cuál trae aprendizaje de lo que ha vivido, pero que no puede negar sus sentimientos. Sin duda, todo ello, hace un personaje muy completo, pero que en algún punto busca esa venganza que no obtuvo, por lo que sucedió tiempo atrás... A pesar de ello, me agrado bastante su personalidad, pero el hecho de que algunos puntos degrade al personaje femenino (en puntos mínimos, pero aún así), no me cuadra mucho, pero como busca reparar la forma de juzgar, tanto a partir de sus pensamientos, como en palabras; logra reponer esos aspectos, en algún punto.
Mi personaje definitivamente favorito dentro de esta historia es Racecombe De Vere, que es su amigo aunque también trabajador de Con Somerfold; es sumamente elocuente, divertido, y que principalmente dice verdades que llega a poner en punto incomodo a los protagonistas... Esto es lo que hace este personaje, agradable y único. Por lo que es mi favorito.
En lo referente a la historia, tiene excelentes puntos centrados en lo referente a la forma de pensar de las personas de esos tiempos (en los que "la posición" y el título, era lo más importante), además de que aunque, en esta ocasión, su escenario no es un lugar real, crea un espacio gótico (el castillo dónde se desarrolla la historia). Por otro lado, en lo referente al trama esta centrado en este amor que, se ve destinado al fracaso, y el trasfondo, así como los sentimientos de los protagonistas, y un poco en lo relacionado con la historia de los antepasados del conde, y de Susan, a la vez que de las consecuencias de ellos en su presente.
El título de los libros del resto de la saga, son los siguientes:
1. Una boda impuesta
2. La rebelde prometida
3. El ángel de Navidad
4. Prohibido(a)
5. Pasión prohibida
6. La novia del dragón (libro reseñado)
7. La heredera del diablo (historia de nuestro querido De Vere)
8. Juego peligroso
9. El duque de St. Raven
10. La alondra
11. El regreso del canalla
12. Al rescate del canalla
13. Una dama en peligro
Pero una vez más, podemos leer cada uno de sus libros por separado.
Pero una vez más, podemos leer cada uno de sus libros por separado.