Te veo...
12/17/2017
¡He vuelto! De antemano, mil disculpas por mi desaparición (sĆ© que me extraƱaron =P), pero mi salud no cooperaba para que yo regresarĆ” por aquĆ, pero al parecer ya comienza a hacerlo. A pesar de mis fallos de salud, la lectura no pudo faltar en estos dĆas y el ejemplar que reseƱarĆ© hoy me acompañó y me causo una bomba de sentimientos, lo que es difĆcil que ocurra, haciendome amar haberlo pedido de entre las novedades del mes, asĆ que vamos con ello...
Datos generales:
TĆtulo: Te veo ( En inglĆ©s: The one thing )
Autor(a): Marci Lyn Curtis
Editorial: Ediciones Urano (Puck)
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*
PƔginas: 352
ISBN: 9788496886551
Sinopsis:
Todo irĆ” bien. Maggie ya se acostumbrarĆ” al nuevo colegio, a su nuevo estado, a su nueva vida. Eso le dicen todos. Pero la verdad es que nada va bien desde que una grave enfermedad le arrebató el sentido de la vista… No, Maggie no quiere acostumbrarse.
Hasta que sufre una aparatosa caĆda y se levanta con un chichón y algo mucho mĆ”s alucinante: la visión. Bueno, no la visión, exactamente. MĆ”s bien la capacidad de ver a Ben, un niƱo de diez aƱos distinto a todas las personas que ha conocido. Y mientras Maggie intenta averiguar por quĆ© su reciĆ©n recuperada vista se limita Ćŗnicamente a Ben, descubrirĆ” algo mucho mĆ”s importante: a veces, las cosas que creĆamos perdidas no lo estĆ”n en realidad. Solo tenemos que aprender a mirar con otros ojos…
Opinión:
No sĆ© si a todos les pase, pero a mi me ocurrió que de entrada la sinopsis ya pega a que lector tendrĆ” un motivación durante todo el libro, la cuĆ”l es descubrir por quĆ© Maggie ha recuperado la visión por un golpe, y por quĆ© Ćŗnicamente puede ver al tal Ben, asĆ que se podrĆa pensar que serĆ” un libro guiado totalmente a la trama que presenta, pero no, tambiĆ©n tiene demasiado de los personajes y algunos resultan extraordinariamente entraƱables, y los que no, tambiĆ©n llegan a tener su impacto; asĆ que es una combinación de ambos (no se me dejen engaƱar).
Ahora bien, la historia serĆ” contada desde la perspectiva de Maggie Sanders (primera persona), una chica de diecisiete que ha quedado ciega por meningitis bacteriana, situación por la que su vida dio un giro de 360° en todos los sentidos: desde la forma en la que maneja su vida cotidiana, su escuela, la distribución de su casa y el cambio en el trato de las personas que la rodean, asĆ como en sus sueƱos e ideales, por lo que su vida parece ser algo monótona; a razón de ello, su humor es un poco (bastante, a veces) agrio, haciendo que piense o exprese ideas que en ocasiones parezca algo crueles, pero que en ocasiones son fundadas y sacarĆ”n una que otra sonrisa al lector.
"Es lo que tiene estar ciega: ves a la gente tal y como es en realidad."
Por otro lado, tenemos al ocurrente y genial Ben Milton, que sin duda es uno de los personajes mĆ”s entraƱables de mi aƱo porque no sólo es el "foco en la oscuridad" de Maggie en sentido literal, puesto que no es a Ć©l lo Ćŗnico que ve nuestra protagonista, sino que ademĆ”s puede apreciar cierta extensión del entorno que lo rodea, sino que este niƱo es la "luz" de toda la historia, por sus comentarios, su calidad humana, su temperamento y tantas cosas que no terminarĆa de describir, asĆ que tendrĆ”n que conocerlo para entenderme.
"Ciertas personas tienen tantas capas en la expresión que es casi imposible ver cómo son en realidad. Pero al mirar a Ben veĆa todo lo que era de verdad."
Teniendo estas diferencias en ambos, cuÔndo se da "el choque de dos mundos", es decir, el encuentro entre ambos, la visión de la chica no serÔ lo único afectado, sino que toda su vida volverÔ a cambiar, aunque bien dice que no se puede decir que todos los cambios sean malos (o buenos).
AdemĆ”s de ello, como ya mencione hay una constante el la historia, que a mi me tenĆa totalmente intrigada: ¿por quĆ© Maggie podĆa volver a ver? y ¿¡por quĆ© sólo a Ben!?, y tomando en cuenta que la posibilidad de que ella recuperase la vista era imposible, sin posibilidades de cambiar. AsĆ que ¿se estĆ” volviendo loca y Ben es Ćŗnicamente una alucinación? o existe la posibilidad de que lo imposible haya ocurrido...
"La vida a veces te depara sorpresas desagradables, por mucho que tengas cuidado."
A pesar de que podrĆa decirse que la mayorĆa de la historia se plantea entorno a estos dos, hay muchos mĆ”s personajes involucrados, que es su mayor parte son familiares de ambos: padre(s) y un hermano (en el caso de Ben), y amistades que cambiarĆ”n ciertas perspectivas pesimistas en cómo Maggie ve el mundo y su vida actual. Y pues Ben seguirĆ” siendo tan terco y dulce cómo siempre (por si no lo dije, adoro a ese niƱo).
"No podĆa aferrarme a los recuerdos del pasado mientras el presente tenĆa lugar sin mĆ."
Ciertamente, me gustarĆa decir que la historia me atrapó desde el primer momento, pero la autora detalla muchas cosas y lleva el seguimiento de varios dĆa de la protagonista, que tambiĆ©n no me agradó en muchos momentos, lo que hizo que, al inicio, la forma de escritura me pareciera algo pesada, ademĆ”s de que no lograba simpatizar con la chica, y sentĆa que la historia no avanzaba y me iba a alargar la temĆ”tica que parecĆa no dar para ello, pero pasadas las primeras 50 pĆ”ginas algo sucedió que yo terminĆ© tan entrada en la historia y sintiendo todo lo que los personajes planteaban, aunado a la intriga por descubrir lo de la vista (por mi curiosidad innata), causando esa "bomba" de sentimientos que antes mencione.
Por lo tanto, "Te veo" presenta una historia agridulce que aunque parece estar enfocada totalmente a una situación que parece inverosĆmil que pudiese suceder, pero que resulta ser mucho mĆ”s entraƱable que lo que cualquiera se puede plantear al iniciarlo, con toques de mĆŗsica, amor y que harĆ” al lector ser emocional en varias ocasiones.
Calificación:
4 de 5
1 Comentarios
Hola Lizz,
ResponderBorrarme ha llamado muchĆsimo la atención este libro. Gracias por la reseƱa, ya lo anotĆ© en mi Goodreads♥
¡Nos leemos!
No dudes en hacernos saber tu opinión.