Si el amor es...

11/21/2017

A este libro le traĆ­a muchas ganas porque Viry del blog de La Biblioteca del Inframundo y yo comenzamos a hablar del mismo a razón de la salida de su segunda parte (Si el amor es un canto de sirena), asĆ­ que este ejemplar llegó a mi Wishlist y una extraƱa coincidencia hizo que la editorial me lo enviarĆ” en mi primer colaboración de la cuĆ”l les hable, asĆ­ que por fin lo pude leer y aquĆ­ les traigo la opinión del mismo:

Datos generales: 

TĆ­tulo: Si el amor es una isla
Libro #1 de 2 de la bilogĆ­a Sillence Hill.

Autor(a): Esther Sanz

Editorial: V&R Editoras (VRYA/Vergara y Riba Editoras)
*Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

PƔginas: 296

ISBN: 9789877471045

Sinopsis:

Luisa viaja a una pequeƱa isla del canal de la Mancha donde el tiempo se detuvo hace siglos. AllĆ­ trabajarĆ” en un exquisito hotel regentado por un hombre misterioso que lo dirige con mano firme y estrictas reglas. Desobedecerlas tiene castigo,sin embargo, Luisa no puede controlar su curiosidad y se verĆ” envuelta en situaciones lĆ­mite y juegos oscuros ideados por el jefe. Su osadĆ­a serĆ” castigada, pero resolver el misterio que envuelve al amo tendrĆ” recompensa. Ɖl, exigente y distante, y ella, curiosa y de espĆ­ritu intrĆ©pido, chocan estrepitosamente. O de forma espectacular, depende de cómo se mire.

Opinión: 

Como ya vieron (o leyeron) yo le traĆ­a ganas a la historia y siento que casi todas las ocasiones que le he traĆ­do muchas ganas a un libro parece que no llegan a llenar mis expectativas (por quĆ© soy asĆ­ u.u), y en este caso paso algo similar aunque hubieron algunos aspectos que rescataron la historia y termino por gustarme a pesar de no ser de mis favoritas. 

La historia se desarrolla en la isla de Sark, y es narrado desde la perspectiva de Luisa/Louise, la protagonista que comienza su viaje a la isla en cuestión a razón de un trabajo muy bien pagado en el hotel de Sillence Hill, dónde todo parece funcionar con muchas reglas, pero nada que no se pueda cumplir y principalmente la regla de nunca ir al ala oeste... o bueno eso es lo que se espera de los empleados; situación que la protagonista, obviamente incumplirĆ”, en ocasiones por accidente y algunas otras(muchas) por su inmensa curiosidad. A partir de ello, algunas situaciones crearĆ”n tensión en la historia, se descubrirĆ”n secretos de la isla, del hotel, y de su habitantes tanto de los temporales como de los ya establecidos en la isla. 

"Todo era tan asombroso y tan extraordinario que no pude evitar pensar que la vida resulta a veces mÔs increíble que cualquier guión."

En lo que a personajes respecta: tenemos a Luisa, que llega a trabajar a ese hotel "extraƱo" a razón de su necesidad por el pago del mismo para el tratamiento de su padre, y que su curiosidad le permitirĆ” desentraƱar los secretos que parecen guardar la algunos de los lugareƱos; por otro lado, tenemos a Patrick Groen, el misterioso amo del hotel Silence Hill, del que sólo dos personas de los trabajadores del hotel han visto su rostro, que ademĆ”s parece ocultar un pasado trĆ”gico que nadie parece conocer y que maneja desde las sombras de manera estricta toda la administración del lugar, dĆ”ndole ciertos toques de misterio a la historia; y Jim, el cochero y tambiĆ©n novelista que ha acudido a la isla buscando inspiración a su historia, pero que tiene un aura de misterio y algunos sucesos que parecen no cuadrar en ese esquema... 

"Las heridas mƔs profundas son siempre las que no se ven."

La ambientación de Sark y sus habitantes presenta ciertos aspectos góticos, ademĆ”s de algunas similitudes o referencias a El Fantasma de la Opera y a La Bella y la Bestia, que si bien no es un retelling de las mismas, toma algunos aspectos de ambas y crea una historia, que si bien no es extraordinaria y la protagonista no me acabo de agradar ni algunas escenas de cuadrar (Ćŗltimamente me pasa mucho esto), es bastante entretenida, que presenta algunas partes romĆ”nticas y algunas otras "cachondonas" que fueron interesantes, y esto sumado a que la pluma de la autora me pareció bastante Ć”gil, pues fĆ”cilmente se puede leer rĆ”pido y sin complicación alguna. 


Calificación:
3 de 5



¿Ya lo leyeron? ¿QuĆ© les pareció? 

En caso contrario,  ¿quieren sabe que esconden los secretos que se ocultan en Sark?


Hasta la próxima devoradores.







TambiƩn podrƭa gustarte:

5 Comentarios

  1. Hola!!
    Tengo muchas ganas de leer estos libros, me llaman un montón.
    Un besin :)

    ResponderBorrar
  2. A mi la fantasĆ­a no me llama mucho, pero viendo que tampoco ha llenado tus expectativas no creo que lo lea.
    Lo tengo en cuenta, porque yo me apunto muchos libros que al final acabo leyendo, pero de momento a quitar esa gran lista de pendientes que siempre tenemos.
    B7s
    Ali - Entrelibrosycoletas

    ResponderBorrar
  3. Holaaaaaaaaaaa!
    Lo leƭ hace un tiempo y no estuvo mal, aunque como ha pasado tanto tiempo no recuerdo mucho de Ʃl... Me alegro que te haya gustado, gracias por la reseƱa.
    Un besito, nos leemos^^

    ResponderBorrar
  4. Hola!
    Que me a encantado tu reseƱa!
    Tengo este libro en osibles pendientes, y me alegra mucho que lo hayas disfrutado.
    Gracias por este post.
    Te dejo un abrazo
    Alvaro♥

    ResponderBorrar
  5. Hola!
    Me encanta la reseña y sin duda me lo apunto para mi laaargaaaa lista de pendientes jaja. La portada es preciosa y me llama mucho la atención. Muchas gracias por la recomendación. Nos leemos

    ResponderBorrar

No dudes en hacernos saber tu opinión.

No. de visitas

Translate

ContƔctanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *