Porque me encanta participar en concursos (aunque pierda en 10 de cada 9 XD), pero no importa, y en estas fechas y con las dinámicas que se plantean en los que estoy participando esta vez, era imposible no aceptar los retos que se me plantean en ellos, para despertar a mi "hamster cerebral" en estas fechas dónde se la ha pasado dormido... Sin...
Analizando, me he dado cuenta que es el segundo libro que tengo de la editorial, situación sumamente sorprendente (no tengo idea de por qué es así), puesto que en mi wishlist tengo bastantes de la misma, pero aún no han llegado a mis manos (mi triste historia u.u); pero en el caso de éste tenía que tenerlo si o si, ya que en...
Antes que nada, y por si ya no me aparezco por estos lares (lo más seguro) antes de Navidad, les deseo una Navidad llena de libros, cariño del bueno y muchísima comida (y un poco de alcohol, según sea el caso, los menores de edad ni se acerquen a esas cosas del diablo XD).
El libro de la reseña de hoy es perfecto para las fechas, por lo que aunque tiene un rato que ya lo había terminado decidí reseñarlo ahora (además de por la respuesta a la encuesta que hice en Twitter); y si no mal recuerdo, es mi primer experiencia con un retelling (si, a pesar de lo increíble que ello parezca), pero a pesar de ello, no fue lo que hizo que deseará leer el libro sino por el ocurrente giro que planteaba a "Cuento de Navidad" ("A Chrismas Carol"), por lo que también me aventuré a seguir con lecturas en inglés, lo cual fue mi segundo encuentro con el idioma para leerme un libro (un ejemplar de prueba), así que una disculpa si las citas o la interpretación de la sinopsis no es tan exacta, ya que todo saldrá de mis habilidades (no tan habilidosas =P)... Pero, vayamos a que vean porque llamó mi atención.
Datos generales:
Título: The Afterlife of Holly Chase (aún no en español)
Autor(a): Cynthia Hand
Editorial: Haper Collins (Haper Teen)
*Gracias a la editorial por el libro en la Quedada Bloguera*
Páginas: 392 apróximadamente
ISBN: 9780062318503
Sinopsis:
On Christmas Eve five years ago, seventeen-year-old Holly Chase was visited by three Ghosts who showed her how selfish and spoiled she’d become. They tried to convince her to mend her ways. She didn’t. And then she died.
Now she’s stuck working for the top-secret company Project Scrooge—as their latest Ghost of Christmas Past. So far, Holly’s afterlife has been miserable. But this year’s Scrooge is different. This year’s Scrooge might change everything…
----------------
[ Hace 5 años, en la víspera de Navidad, Holly Chase de 17 años fue visitada por los tres Fantasmas que le mostraron lo envidiosa y mimada que se había convertido. Ellos trataron de convencerla de enderezar su camino. Ella no lo hizo. Y luego ella murió.
Ahora Holly esta atascada trabajando para la compañía secreta llamada Proyecto Scrooge—como Fantasma de las Navidades Pasadas. Hasta aquí, la "vida después de la muerte" de Holly, ha sido miserable. Pero el Scrooge de este año es diferente. El Scrooge de este año podría cambiarlo todo...]
Opinión:
A mi me pareció irresistible esa sinopsis, por lo que comencé a leer el libro y después lo deje por bastante rato, a razón de que intentaba llevar seguimiento del nuevo vocabulario que iba saliendo a partir de la lectura, y la situación se me hizo muy pesada, por lo que al retomarla un mes después decidí disfrutar la historia directamente, y me fue imposible no seguirme cada vez más rápido ante lo ocurrente de ciertos momentos o mi necesidad de saber cómo terminaría todo...
Por lo anterior comentado, se diría que el principio puede ser rápido, pero las primeras 60 páginas (aproximadamente) es casi del todo introductorio a las motivaciones y descubrimiento de la protagonista y, posteriormente, a la "empresa secreta" del Proyecto Scrooge, en dónde a una ayudante del equipo del pasado (Team Lamp/Equipo Lampara?), se le debe explicar cómo se maneja todo lo del proceso de la "representación" en la víspera de Navidad, es decir el "GIPPE": Generación, Identificación, Preparación, Presentación (Representación) y Evaluación; proceso en el que, a grandes rasgos, evaluan todos los personajes de la vida del Scrooge en cuestión, así como escenas de su pasado, presente y futuro, para determinar cuales se utilizarán en la madrugada del 25 de Diciembre, esperando el cambio del mismo, y sino pues... lo que le sucede a Holly Chase, aunque tal vez no con su vida después de la muerte (o trabajo después de muerta). Pero hasta ahora Holly ha sido la única en fallar (y por lo tanto penar de esta forma), así que los cuestionantes son muchos, pero la autora hace amenas esas páginas aunque algo desesperantes para aquellos que no toleran a protagonistas nefastos y con comportamientos crueles y banales, como lo es Holly...
"You can try to keep the worst things down inside you. You can shove them away, no think about them, not deal. But they bubble up to the surface. They always do."
[ "Puedes tratar de mantener las peores cosas dentro de ti. Puedes apartarlas, no pensar en ellas, no hacerles caso. Pero brotan a la superficie. Siempre lo hacen." ]
Ahora bien, se pensaría que la chica se reivindicaría con la visita de los fantasmas y pues no, así no es como suceden las cosas (esta historia no va así), por lo que después del escarmiento de "su muerte", se pensaría que ya cambia, y pues no, porque sigue siendo algo cruel (a veces bastante), superficial, y en ocasiones desesperante; pero realmente presenta un crecimiento a bien de la chica que parece no soportarse ni ella misma (y mucho menos al universo).
"Stories let us see and hear and feel what someone else does... That´s why stories are so important. They create true empathy."
[ "Las historias nos dejan ver, escuchar y sentir lo que otra persona ve, escucha y siente... Por eso las historias son tan importantes. Crean verdadera empatía"]
A pesar de la historia se la lleva Holly, por todo lo comentado, además de que todo es narrado desde su perspectiva (primera persona), hay algunos personajes que "agregan su granito de arena" en la historia y, algunos, llegan al corazón de la protagonista e incluso del lector, entre ellos Boz, el jefe del Proyecto, que saca cada frase, además de la ocurrencia de que todos los de la empresa tengan nombres de los personajes de historias de Dickens; Stephanie, una asistente de primera; y un chico (guapo) llamado Ethan, el Scrooge fuera de lo común (y no sólo por su edad) y que al parecer vendrá a dar al traste con la tradición de el record perfecto (sin contar a Holly) de los Scrooge(s) "reformados"...
Concluyendo, "The Afterlife of Holly Chase" presenta "Un cuento de Navidad" del Siglo XXI, dónde no es únicamente un proyecto de una sola emisión sino dónde todo Scrooge merece una segunda oportunidad y dónde la vida después de la muerte no es el final de un todo...
¡He vuelto! De antemano, mil disculpas por mi desaparición (sé que me extrañaron =P), pero mi salud no cooperaba para que yo regresará por aquí, pero al parecer ya comienza a hacerlo. A pesar de mis fallos de salud, la lectura no pudo faltar en estos días y el ejemplar que reseñaré hoy me acompañó y me causo una bomba de sentimientos, lo...