Esta novela, es de temática histórica; que si así me hubiesen enseñado "Historia" se me habrían grabado muchos más elementos, y ciertamente me hubiese ido mucho mejor en tal materia. A pesar de esto que mencionó, no es la única temática de la que se habla en el libro que vengo a reseñar esta vez, pero sin duda es uno de sus puntos...
De nueva cuenta, les traigo reseña de otro libro de esta editorial española, y yo y mi admiración a sus portadas y la calidad de sus hojas, que de entrada fue lo que más me llamó en cuánto vi que este libro me había tocado como premio de un concurso en la Quedada Bloguera, e incluso me hizo que no deseará cambiarlo, porque...
Este libro me ha hecho sufrir desde antes de conseguirlo, y he de contar todo lo que rodeo que al fin pudiese conseguirlo: de primera cuenta en mi tan amado evento de blogueros que tanto les he mencionado en las últimas reseñas, no fui una de las afortunadas a l@s que les tocó, y ¡oh sufrimiento!; después perdí 2 o 3 concursos (ya...
Antes que nada debo decir que esta fue mi primera experiencia con la editorial, y sé que no será la única ya que me ha encantado la calidad de edición de sus libros, y pues en este caso el libro que aquí les traigo para reseñar; aunque es muy triste ver que no todos los libros de la misma están a la venta...
Antes de comenzar con la reseña, como algunos saben, y si leyeron mi anécdota correspondiente, en la Quedada Bloguera (crónica acá), Alberto Chimal fue uno de los autores invitados y pues tenía que hacerme de alguno de sus libro si o si, porque ya de por sí tenía muchas ansias de leer algo de él, así que pues una buena escusa (cómo si nos faltaran escusas a los lectores en lo que comprar libros respecta).. Y pues que este viene siendo el primero y, seguro, no será el último que espero tener la oportunidad de leer de tal autor porque me ha dejado una sonrisa en el rostro :D .
Datos generales:
Título: Cartas para lluvia
Autor: Alberto Chimal
*Gracias por la firma en mi ejemplar y la plática en la Quedada*
Editorial: Ediciones Urano (Uranito)
Páginas: 113
ISBN: 9786077480921
Sinopsis:
Lluvia es una niña con una vida que podría parecer normal: va a la escuela, se enfrenta con compañeras que la molestan, tiene una amiga fiel y también una mamá que la quiere, aunque no siempre están de acuerdo en todo.
Sin embargo, cada cierto tiempo le ocurre algo extraordinario: sin que se sepa cómo, le llegan cartas. Mensajes escritos por su padre, al que nunca ha visto. ¿De dónde vienen estas cartas? ¿Son ciertas las historias que cuentan? ¿Podrá Lluvia descubrir la verdad sobre su origen, y el de ella misma?
Opinión:
Como habrán visto, es un libro pequeño, lo cuál no quiere decir que no sea disfrutable, aunque sin duda puede que se lleguen a quedar con ganas de más de las vivencias de esta linda y agradable protagonista; que gracias a que la narración se maneja en tercera persona, pues no será a la única de la que logremos ver su personalidad...
Lluvia es una estudiante de tercer año de primaria, que a diferencia del resto, no ha pasado los cursos anteriores en dicha escuela; pero tal situación no le impide que logré integrarse a sus compañeros... Aunque nunca faltan las niñas que no son tan agradables y siempre buscan cómo fastidiar a los que los rodean, pero principalmente a los que se dejan, y en esta historia esa es Irene y su "grupo" . Estas chicas hacen que a Lluvia le entren ciertas dudas sobre algunos asuntos entre los que está: la ocupación de su mamá, que no me ha parecido nada de otro mundo, aunque la gente prejuiciosa (y odiosita), nunca falta; pero principalmente, sobre el hecho de la ausencia del padre de nuestra protagonista en su vida, y cómo tal el hecho de que no viva con Lluvia y su mamá.
"Las familias son todas muy diferentes. Lo que importa es que se quieran y se apoyen."
A partir de estas dudas que comienzan a surgir, comenzamos a conocer cada vez más sobre el trasfondo del papá de Lluvia; desde cómo se conocieron "los tortolos" (sus papás), hasta lo relacionado con esas cartas que tienen "misteriosos" orígenes (y muy diversos), los cuáles implican aventuras que se detallarán en la lectura de esas cartas en el transcurso del libro; que tuvieron momentos en que me dejaban con cara de O.o, pero que por sus descripciones (no excesivas), lograron que realmente me sintiera viviéndolas.
Lluvia es una protagonista tan agradable, con un nombre "poco común", que no "pone la otra mejilla"; lo que me encantó y me sacó unas sonrisas, porque hasta en su forma de explicarlo había tanta lógica (yo la apoyó, aunque no a la violencia XD ); que fácilmente es complementada con una madre, Nieve, que la adora y que le brindará lo que sin duda es característico de las madres (punto para ella). Además de una leal amiga llamada Caty, que será a la que la protagonista le mostrará las cartas y a partir de ello conoceremos más sobre ese "curioso padre".
"¿No te das cuenta? ¿Nunca has oído una historia así que sabes que te las están contando para que estés tranquila y no te preocupes? Como cuando te dicen que te van a poner una inyección que no te va a doler..."
En conclusión, tenemos un libro con una protagonista que es una niña que valora su entorno, lo que es "tangible" para ella y pretende valorarlo, disfrutarlo y ser feliz con ello; aunado a aventuras, temas de actualidad, y cariño "del bueno". Una lectura fácilmente disfrutable, aunque más recomendada a un público infantil, también podría agradar a un publico más adulto (cómo en mi caso).
Calificación:
3 de 5
¿Ya lo leyeron? ¿Qué les pareció?
En caso contrario, ¿quieren conocer los secretos detrás de las "Cartas para Lluvia"?
Hasta la próxima devoradores.
Antes que nada, una disculpa por mi ausencia en el blog, que ha tenido una combinación de sustos, situaciones personales, y el pasado 19 de Septiembre dónde al país dónde vivo (México) no le fue nada bien y que está implicando muchas cosas para la población y no sólo por ahora, sino por un buen rato... Pero sin restar importancia, ni dejar de agradecer que uno es afortunado, ni tampoco dejar de ayudar de alguna forma posible; el día de hoy de nuevo estamos aquí y pues vayamos a las reseñas de los libros que nos logran sacar de tanta cosa (aunque algunos nos hagan sufrir bastante)... Vamos allá con la reseña.
Autor: David Levithan
Editorial: V&R Editoras (Vergara y Riba Editoras)
Páginas: 272
ISBN: 9789877470468
Sinopsis:
Harry y Craig tienen 17 años y están a punto de embarcarse en el beso más largo de la historia. No solo quieren romper el récord mundial, sino que también buscan generar conciencia en la sociedad, mostrarle que no hay nada de malo en que dos chicos se besen.
Mientras los rodean las cámaras y una multitud, que los apoya tanto como los repudia, Harry y Craig logran llegar a las vidas de otros jóvenes que se encuentran lidiando con su sexualidad. Cada uno de ellos la transita de una manera distinta; algunos con aceptación y otros con tanto dolor que están al borde del abismo.
Opinión:
Como dice después del título, es un libro que he obtenido gracias a un intercambio, y no se imaginan lo contenta que he estado de al fin conseguirlo, porque desde el momento en el que salió a la venta en el país yo estaba cómo loca porque lo quería, pero por mi gran memoria (horrible memoria ¬¬), más las nuevas y nuevas cosas que ofrecían las editoriales, así que no fue en su momento; y para la Quedada Bloguera Literaria (más información del evento aquí ) pues tuve la oportunidad de por fin tenerlo en mis manos... Y después de esta nota de fangirleo, ahora si vamos a mi opinión =P.
Algo totalmente sorpresivo del libro es que está narrado en primera persona del plural, (han leído bien), o sea el "Nosotros", algo poco común en los libros (al menos yo nunca había leído con esa voz narrativa). Bueno, se preguntarán quiénes son los que cuentan la historia, y el "nosotros" hace referencia a todos aquellos que ya no se encuentran vivos y que, de una u otra forma, perdieron la batalla contra esa búsqueda de sí mismos, de lograr la aceptación, y del sida... Permitiendo, al lector, que mediante ese tipo de narrador, o más bien narradores de la historia, se pueda conocer no sólo el suceso "principal" del mismo: dos chicos besándose, e intentando romper un Record Guinness (con un propósito que iba mucho más allá de eso); sino que también nos muestra a otras parejas y las implicaciones que deben pasar frente a sus familias, allegados, y todos aquellos que los rodean: tanto gente que los apoya, como los que no...
"Se estaban besando con un propósito, pero el propósito no eran ellos, sino el beso en sí mismo".
Muchos pensarán, bueno es una temática que LGBT, de hecho es el primero que tengo la oportunidad de leer enfocado a todo ello; pero va mucho más allá de ello, implica una cultura tan arraigada a juzgar, a etiquetar a las personas, en fin, a tantas cosas, que también se mencionan en el libro, en planos pasados, en "lamentos" de las voces que ven a los jóvenes de esta historia (y muchos más) sufrir, sentirse perdidos, e incluso luchar; cómo en su momento la mayoría de ellos no pudo hacerlo, o no supo cómo lograrlo; pero que parece apuntar a que esta vez si serán escuchados, aunque eso no quiere decir que a todos les agrade dicha idea, ni tampoco que a todos les vaya a ocurrir lo mismo, o a ir bien. Es un libro con un mensaje mucho más grande, que busca el cambio y la aceptación propia y del entorno.
Una historia entrañable, y real, que a pesar de que uno pueda pensar, bueno tantas páginas para describir un beso, pues no, no serán tantas páginas únicamente para ello y, que sin duda, podrás leer muy rápido, sintiendo tanto cómo los personajes que la implican.
"Las cosas no la produce mágicamente alguna fuerza exterior; son mágicas porque nosotros las creamos y luego las consideramos así."
Una historia entrañable, y real, que a pesar de que uno pueda pensar, bueno tantas páginas para describir un beso, pues no, no serán tantas páginas únicamente para ello y, que sin duda, podrás leer muy rápido, sintiendo tanto cómo los personajes que la implican.
La pluma del autor toca muchas fibras sensibles, que para muchos no es algo que agrade o interese, pero sin duda David Levithan, supo cómo llegar a aquel que tome este libro, y cómo hacer un homenaje genial a estos dos chicos... :D
Calificación:
5 de 5
5 de 5